Juan González pide el voto mayoritario de los vecinos de Nigrán “para un próximo gobierno con nuevos retos ilusionantes”

El alcalde y candidato socialista a las elecciones municipales, Juan González, cerró esta noche la campaña en un Auditorio Municipal de Nigrán abarrotado de gente pidiendo el voto a los vecinos “para un próximo gobierno con nuevos retos ilusionantes”. Los socialistas esperaron hasta última hora de la tarde para finalmente trasladar el acto previsto en la Alameda de A Ramallosa a este recinto cerrado para evitar la lluvia, sin embargo, el espacio quedó muy pequeño para la masiva afluencia.

Entre los nuevos retos González destacó la creación de un nuevo Auditorio Municipal y un Pabellón Deportivo, ambos en Porto do Molle, como complemento de las actuales instalaciones al resultar manifiestamente insuficientes y construidos con el dinero que el Ayuntamiento recibió de Zona Franca en concepto de aprovechamiento del parque empresarial y que deben revertir en el mismo. “El Pabellón serviría también para el alumnado del IES Val Miñor, que carece de él y debe desplazarse hasta Panxón en autobús, y el Auditorio daría cabida a eventos de gran afluencia sin los problemas del actual, que se queda pequeño”. A mayores, destacó también como “reto ilusionante” la construcción de un centro social polivalente en Vilariño, para el cual prevé una inversión de 600.000 €.

“La oposición critica que empleemos el dinero del remanente y nosotros nos reafirmamos en revertir este dinero en el bienestar de los vecinos sin comprometer las arcas municipales porque tenemos un gran superávit. Ser un Ayuntamiento con superávit no vale de nada si el dinero ahorrado no repercute en una mejora de la calidad de vida de los vecinos, nuestro deber es gestionar de manera responsable, no acumular por acumular, debe haber un equilibrio”, enfatiza el actual regidor, quien destaca que en la entrada al gobierno en el 2015 el Ayuntamiento tenía un remanente de 3.018.217 € y 1.245.000 € en deudas y a día de hoy no tiene ni un solo empréstito (se liquidaron en el 2018) y el remanente acumulado es de 10.784.138,43 €.

Por otra parte, no como reto, sino como realidad ya, avanzó al público asistente la aprobación provisional del PGOM en un plazo que no debería superar los 3 meses al tener todos los informes sectoriales ya favorables y haber remitido el 5 de mayo la memoria ambiental que supone el paso previo a poder aprobarlo provisionalmente. “No fue fácil, cada informe tuvo que ser peleado duramente, pero al fin estamos aquí, en el momento final, el de su aprobación provisional de cara ya a la definitiva”, sintetiza. En el campo de las “realidades y no de las promesas” situó también la llegada de la fibra al 100 % de los hogares al haber iniciado este mes los trabajos para llevarla a todas aquellas zonas donde no está previsto que llegue ninguna teleoperadora, acción que se consiguió tras llegar a un acuerdo con la empresa gallega Red Aberta, a quien se le permite el uso compartido de la línea eléctrica y la instalación de un nodo de distribución en el aparcamiento municipal de A Ramallosa a cambio de cubrir el 100% del territorio.

“Están a punto de florecer auténticos hitos transformadores de Nigrán fruto de años de gestión y compromiso firme de este gobierno: el parque forestal Os Matos-Río Táboas, los bosques-escuela de Camos y Vilariño, la repatriación del mosaico romano de Panxón, la excavación completa del castro de Chandebrito, el molino de Porto do Molle totalmente rehabilitado y en uso, el ambulatorio de Panxón como local social para mayores y juventud, las sendas peatonales de Parada y Camos, Otero Pedrayo y Maestra Emérita humanizadas… Acciones que llevan mucho más tiempo de gestión del que quisiéramos pero que nos permiten soñar y seguir estableciendo nuevos retos para los que precisamos el respaldo mayoritario de los vecinos”.

“Somos conscientes de que quedan muchas cosas por hacer en cada parroquia y estamos deseando llevarlas adelante. Tenemos un proyecto en marcha desde 2015 que no se puede parar. Estos años de bagaje dejan clara una forma de gestionar próxima, accesible y amable: ponemos el corazón en todo lo que hacemos y por eso pedimos una amplia mayoría para seguir gobernando”, finalizó entre los aplausos de los asistentes.