
Desde hace una semana un ejemplar de lobo marino ceniciento, Halichoerus grypus, está visitando las costas de la Ría de Vigo. Este lobo marino lleva desde mayo del año pasado en nuestras costas viajando de norte a sur. Se trata de una hembra de aproximadamente dos años de edad, en este momento tiene un tamaño de casi dos metros y pesa entre 90-100 kg. Habitualmente echa temporadas en mar abierto sin ser localizada que luego alterna con visitas a la costa donde suele salir a descansar y dormir en las rocas. Fue en Caión donde, en el verano pasado, la nombraron como DOQUI.
QUÉ HACER
Ante la presencia del lobo marino DOQUI lo único que hay que hacer es avisar a 112 o al teléfono de coordinación de la Red de Varamientos 686989008, para que registren el lugar donde se encuentra, y nada más, dejarla lo más tranquila posible. Durante estos días se observó lo acoso de bañistas, gente que le quería dar de comer, echarle agua e incluso que la expulsaron del arenal. Posiblemente hay buenas intenciones en estas actuaciones pero son innecesarias e incluso perjudiciales. Darle tiempo y espacio, tranquilidad y nada más.
QUÉ NO HACER
Pensar que está enferma o herida, salvo que se observen heridas abiertas o lesiones graves. No tocarla bajo ninguna circunstancia. No aproximarse pues los lobos marinos son agresivos en distancias cortas, presenta una buena defensa de dientes en la boca y puede dañar. No llevar perros sueltos en la playa o litoral.
EDUCACIÓN AMBIENTAL
Para evitar esta problemática lo más importante es la divulgación y la educación ambiental, de la presencia del lobo marino y de las buenas actuaciones que hay que tener delante de él. Solo desde una posición de respeto puede darse un acercamiento al medio marino y a la convivencia con la fauna salvaje. Las situaciones más acuciantes deben ser puestas en manos de las fuerzas del orden y denunciadas, entre ellas la persecución y el acoso, por lo que se recomienda la denuncia en la policía local, o Guardia Civil (062) directamente.