
Desde Manifesto Miñor quieren llamar la atención sobre la manera de practicar la política que en los últimos años el gobierno municipal de Paco Ferreira y del PSOE ejerce ignorando o ninguneando a las parroquias y al rural en general. “Como mucho solo atienden sus intereses clientelares obviando cualquier tipo de planificación a medio plazo, y ya no digamos su actitud de negarse a dialogar con el movimiento vecinal o social organizado de las mismas. Semejante actitud está generando malestar e indignación en los vecinos de las parroquias que ven como los concejales de las mismas que prometieron defenderlas no abren ni la boca limitándose a obedecer al Sr. Ferreira, que para eso “le paga” las dedicaciones exclusivas”, critica Antonio Araújo, que expone dos ejemplos:
1º.- El miércoles en Baiona se presentó la campaña EURURAL (promovida por el GDR-AGADER) de apoyo a los productores, transformadores, etc que trabajan, crean o producen en nuestro rural productos de proximidad, sostenibles, de calidad, etc, etc. “Allí estaban todos los alcaldes y alcaldesas de la comarca menos, D. Paco Ferreira o la concejala de Comercio. ¿Tan poco le interesa a este gobierno municipal el rural de Gondomar y las cosas de muchísima calidad que en él se producen? ¿O será que desconocen los trabajos de muchas personas que crían, producen y venden en las parroquias de Gondomar? Los primeros sorprendidos por esa ausencia fueron las personas de Gondomar que allí estaban defendiendo sus iniciativas. Cada día que pasa está más claro el modelo de Municipio y de Villa que tiene en cabeza el gobierno municipal del Sr. Ferreira: un ayuntamiento dormitorio al servicio de la especulación, y claro, le sobran emprendedores, comerciantes, emprendedores de servicios, agricultores, etc”, lamenta Araújo.
2º.- “Este año las fiestas del San Benito de Gondomar fueron organizadas por el Ayuntamiento y pagadas con dinero de todos los contribuyentes del municipio. Y ahora el Alcalde le niega la contratación de una banda de música a los vecinos de Couso para la fiesta del San Cristóbal (para la procesión y dar un concierto) porque parecer ser que no hay presupuesto, y les dice que vayan a pedir a la Diputación. Claro está que para el Sr. Alcalde hay vecinos de primera y vecinos de segunda. Pues bien, o se pagan las fiestas de todas las parroquias, o no se paga ninguna”, señala el portavoz de Manifesto Miñor.
“Podríamos seguir con más ejemplos de dejadez o de promesas incumplidas, pero es suficiente con esta muestra”, concluye Araújo. Desde Manifesto Miñor pedirán explicaciones sobre todo esto en el próximo Pleno sin descartar la posibilidad de presentar una iniciativa al respecto.