Baiona se adhiere al Plan Compost de la Diputación con puntos de recogida en los Tendais y Sabarís

FOTO: CONCELLO DE BAIONA // Composteiro comunitario nos Tendais.

El Ayuntamiento de Baiona se adhirió al Plan Compost Revitaliza de la Diputación de Pontevedra con la instalación de dos puntos de contenedores comunitarios, uno en el barrio de los Tendales y otro en el Camino del Carmen, en la parroquia de Sabarís.

El proyecto puesto en marcha desde la Concejalía de Medio Ambiente pretende el aprovechamiento de la materia orgánica, puesto que constituye prácticamente el 50% de todos los residuos urbanos, por lo que el Ayuntamiento anima a los baioneses a utilizar los contenedores ya instalados.

Según los datos del departamento municipal, la producción de un ciudadano en Baiona es de aproximadamente 400 gramos de materia orgánica diaria y se considera que el sistema empieza a ser rentable si se recoge alrededor de 250 gramos. De esta forma podrían ahorrarse unos 20 euros por habitante y año en tratamiento de esos residuos, ya que de cada 100 kilos de basura orgánica se obtienen 15 kilos de compost.

«La Unión Europea pretende que en el año 2020 se recicle un 70% de los residuos urbanos que se generan, y Baiona dentro del plan Revitaliza del Compostaje aspira a este objetivo, ya que supone ventajas económicas y ambientales», apunta María Iglesias, concejala de Medio Ambiente.

El Ayuntamiento destaca que con el compostaje se ahorra en fertilizantes y se mejora la calidad de las tierras y plantas, sin elementos químicos, se fortalecen el suelo del césped, de los arbustos, de los árboles y de la huerta, con una calidad de asimilación incomparablemente superior a la de sustancias químicas o sustratos de origen desconocido que compramos.

Desde Medio Ambiente apuntan también que el compost vigoriza la tierra y favorece la actividad de la vida microbiana, evita la erosión y el lixiviado de los nutrientes y, en general, potencia y favorece toda la actividad biológica de los suelos, que es la mejor garantía para prevenir plagas y enfermedades en los vegetales.

«Contribuimos a reducir la contaminación al no utilizar agentes químicos y evitar la incineración, hacemos de la basura un recurso y cerramos el ciclo de la materia orgánica, lo que sale de la tierra vuelve a la tierra, reduciendo también el consumo de combustibles para el transporte», añade la concejala.

Las campañas municipales también demuestran que las familias que participan en el reciclaje y separan correctamente la parte orgánica mejoran también los ratios de separación de envases, cartón y vidrio.

COMPOSTEIRO COMUNITARIO EN SABARÍS
FOTO: CONCELLO DE BAIONA // Composteiro comunitario en Sabarís.