
El Ayuntamiento de Nigrán dispone hasta el 1 de junio de ocho nuevos conserjes gracias al Centro Juan María. La propia Casa Consistorial, la Biblioteca y los colegios Carlos Casares (Vilariño), Humberto Juanes (Nigrán) y Da Cruz (Camos) son por vez primera el lugar de formación práctica para 4 chicos y 4 chicas con discapacidad intelectual que están realizando el curso de “Operaciones Auxiliares de Servicios Administrativos y Generales”. Este consta de 465 horas, de las cuales 291 son teoría que se desarrolla por las tardes en el propio CEE Juan María y 174 son formación práctica en estos puestos de trabajo mencionados. Se trata del primer curso al respecto que realizan en el centro con sede en Parada y forma parte del Programa Operativo de Empleo Juvenil-POEJ “Uno a Uno” de la Fundación ONCE y cofinanciado por el Fondo Social Europeo.
“Estamos encantados de poder colaborar en la formación práctica del curso, ellos están aprendiendo mucho y todo el personal está también aprendiendo mucho de ellos. Al fin al cabo este es el Nigrán para todos que buscamos”, reflexiona el alcalde, Juan González, quien se muestra orgulloso de que el propio Ayuntamiento les ofrezca la posibilidad de tener su primera experiencia laboral. Así, de 10:30 a 13:30, Sergio Fernández, Pablo Salgueiro y Angelo Daniel se ocupan en la Casa Consistorial de enviar el correo, de escanear y fotocopiar documentos y colaborar con los diferentes departamentos. Celtia Pombo y Cintia Lorenzo, en la Biblioteca y en el Archivo Municipal, trabajan clasificando libros y diferentes ejemplares y, finalmente, en los coles, Carlos Barbosa, Diana Chamorro y María Peixoto atienden el teléfono, realizan fotocopias y colaboran en el normal funcionamiento del centro.
“Estoy muy nerviosa, quiero hacerlo bien. En casa mi madre me dijo que yo preguntara siempre que tuviera alguna duda”, confesaba María Peixoto en su primer día de trabajo en el colegio de Camos, donde ella misma fue alumna. María acude acompañada cada día por una preparadora laboral, figura que también está presente en la Casa Consistorial y en los otros coles, de manera que cada dos alumnos-trabajadores hay un tutor especializado. “Llevan una semana en el Ayuntamiento y ya están totalmente familiarizados con el trabajo y lo desarrollan con absoluta normalidad, por eso al mismo tiempo y, sin pretenderlo, desmontan muchos perjuicios que tiene la sociedad relativos a sus capacidades”, considera el alcalde.