
Izquierda Unida solicita al gobierno de Nigrán que extienda el plan antifraude aprobado por el Alcalde de Nigrán, el 7 de marzo, a toda la actividad municipal. Dicho plan antifraude, tiene como finalidad evitar los conflictos de intereses en relación con los fondos procedentes del Mecanismo para la Recuperación y la Resiliencia. En concreto, este plan se estructura en torno a los cuatro elementos clave del denominado ciclo antifraude: prevención, detección, corrección y persecución y será de aplicación a todos los órganos y a todo el personal que intervenga en la gestión de fondos procedentes del Mecanismo para la Recuperación y la Resiliencia.
“Desde Izquierda Unida no entendemos que las medidas antifraude únicamente se apliquen a la gestión de los fondos que provengan de la Unión Europea, y no se aplique a los fondos que provienen de los tributos de los vecinos”, señala José Cuevas, portavoz de Izquierda Unida en Nigrán, “por lo que solicitamos la extensión de dicho Plan a toda la actividad municipal. No hay que olvidar que el gobierno municipal de Nigrán, presidido por el actual Alcalde, ha cometido irregularidades en materia de contratación, tal como señaló la fiscalía en su día”, finaliza Cuevas.