
El PP de Nigrán, encabezado por la candidata a la alcaldía María José Pino, plantea la creación de una línea de ayudas a mayores, discapacitados o personas con dificultades de movilidad reconocidas para poder hacer uso del servicio de taxi principalmente dentro del municipio como una de las primeras propuestas lanzadas en campaña.
La iniciativa permitiría a los beneficiarios contar con una alternativa al transporte público entre lunes y viernes mediante la fórmula de copago (Bono Taxi). Para ello la Administración deberá de estudiar los casos individuales de cada solicitante para después marcar unas cuotas mensuales que variarían en función de las rentas, llegando incluso a la gratuidad del mismo para los casos más precarios económicamente hablando. Posteriormente serían los encargados de abonar los servicios prestados a los taxistas con base y licencia dada de alta en Nigrán.
La candidata del PP considera que la medida facilitaría el día a día de las personas adscritas al mismo a la hora de hacer sus gestiones o acudir al centro de salud u hospitales, puesto que el autobús, dadas sus características, a menudo les supone un problema dada la altura de la plataforma respecto al suelo. Pino aclara que la bonificación solo se aplicaría a los solicitantes que por su cuadro clínico tampoco pudiesen hacer uso de los buses adaptados o en caso contrario en trayectos que no estuviesen garantizados por el transporte público.
La iniciativa planteada desde el Partido Popular es muy similar a las implantadas en municipios como Vigo o Santiago de Compostela, gobernados por el PSdeG, con muy buenos resultados y la concesión de decenas de bonos año tras año. En el caso de la capital gallega la medida lleva en funcionamiento desde 2017, en el 2020 se abrió a pacientes sujetos a tratamientos periódicos en hospitales y en 2022 concedió 43 ayudas. “Juan González debería de ponerse las pilas y tomar ejemplo de algunos de sus compañeros de partido que en esta materia le sacan mucha ventaja”, apunta Pino.
Para los populares no cabe la menor de las dudas de que esta iniciativa también sería muy positiva para los profesionales locales del sector, que de este modo verían aumentados sus ingresos. “Ellos pagan sus impuestos aquí en Nigrán y como es lógico deben de ser los primeros beneficiados con un dinero extra que además se volvería a reinvertir en el municipio”, concluye la candidata.