
El chef del restaurante Faro (Talaso Atlántico), Javier Fins, se estrena en compartir fogones y elaborar un menú a cuatro manos y lo hace con el Estrella Michelín, Pepe Solla. Para el fundador del Grupo Nove esta no es la primera vez que sale de su cocina para compartir un menú con otro chef. Fins, que este año es el embajador de las cocinas de esta zona, dentro de la campaña del Xeodestino Ría de Vigo e Baixo Miño, ha diseñado con Solla un menú compuesto por ocho platos donde son evidentes las referencias a productos de proximidad de la comarca.
Los menús de alta cocina a cuatro manos son una tendencia gastronómica al alza que consiste en que un cocinero residente invita a sus fogones a otro colega para fusionar talento. Para Fins, “no puede haber mejor comienzo que este, con Pepe. Es el primer cuatro manos que celebro en mi cocina y serán más los que haya a partir de ahora pero contar con él como primer invitado es emocionante. Pepe es un cocinero extraordinario, además de una persona muy generosa”.
Javier Fins es el máximo responsable de los fogones del restaurante Faro (Oia) desde hace más de una década. Desde entonces, ha creado un estilo propio de cocina donde el Atlántico es el principal protagonista pero con incursiones también hacia las cocinas del mundo situando la cocina del Baixo Miño a la vanguardia. Fins forma parte de la generación de cocineros gallegos que han apostado por innovar cada día en la cocina de su tierra, respetando por encima de todo el producto local y de temporada. Estradense de nacimiento, una de las características de la cocina de Javier Fins es el uso del agua de mar en muchas de sus elaboraciones y la presencia de algas en algunos de sus platos. De hecho, Talaso Atlántico cultiva un tipo de microalga que el chef utiliza en su cocina.
Pepe Solla está considerado como uno de los mejores cocineros de España. Cuenta con una Estrella Michelín y tres Soles Repsol que ha logrado para su restaurante, Casa Solla. Además, es el miembro fundador del Grupo Nove, organización que reúne a lo mejor de la cocina de vanguardia gallega. Innovador, Solla creció entre fogones ya que era su padre quien fundó Casa Solla, en 1961, ubicada en San Salvador de Poio (Pontevedra). En 1980 logró la primera Estrella Michelín para un restaurante en Galicia.