
Gondomar celebró este domingo uno de los días fuertes de este Carnaval 2023 con el Desfile de Comparsas, en el que más de 1.000 personas desfilaron por las calles de la villa. Como en la edición anterior, el desfile de Carnaval no contó con concurso como tal, por lo que todos los participantes llevaron una cuantía económica. Tras el pregón, que corrió a cargo de Javier Casellas, actor de cine local y prenominado a los Premios Goya como mejor actor revelación en el año 2022, las 16 agrupaciones participantes recorrieron como es habitual las calles Eduardo Iglesias y Ángel Urzáiz, pasando por la Plaza Paradela para finalizar en la Avda. Conde de Gondomar, ante los millares de personas congregadas a su paso.
Abrió el desfile la Agrupación J. Luis Gameiro con “Os Gondomeiros”. Después el Centro Cultural Parada do Miñor con “Xeada en Parada”; Políticamente Incorrectos de Couso con “O Valhalla pode esperar”; O Millor de Casa Casa de Vincios con “A maxia do cine”; la Asociación de Vecinos Nosa Terra de Pereiras con “Pueblo Paleta”; LDanzia de Gondomar con “Moulin Rouge”; el Centro Social, Cultural y Recreativo de Beade con “De Beade a Buckingham”; Os da Casa de Vigo con “O mundo máxico”; la Asociación Centro Cultural de Baíña con “Rock in Baíña”, la Asociación de Vecinos Galiñeiro de Vincios con “Vinciocas na matanza do porco”; el Club Vigo 100×100 con “Hércules”, la Asociación Paradela de Gondomar con “Grease”; la Asociación Cultural de Valladares con “Valla-Space”; Revolución Show de Tomiño con “Carrusel”; el Centro Cultural A Merced de Chaín con “Grease”; y finalmente, la Asociación Carnavales de Mañufe con “Unha comparsa pouco corrente”. La jornada finalizó con un concierto a cargo del Trío Azar en la Plaza Paradela.
La fiesta continuará el lunes 20 y se trasladará a la Plaza Rosalía de Castro, donde tendrá lugar un Desfile Infantil de Disfraces con premios para los participantes y animación a cargo de +quebrincos. Otra de las novedades de este Carnaval con respecto a años anteriores, tendrá lugar el martes 21 con la celebración de una Gran Verbena en la Plaza de San Benito. A partir de las 22:00 horas se bailará al ritmo de la Orquesta La Fórmula, que realizará dos pases. En medio de ellos se procederá a la Quema del Meco y a la lectura de su obituario.