
El Ayuntamiento de Nigrán agasajó a los 220 niños y niñas del campamento municipal de verano y el inclusivo del CEE Juan María con una visita al circo “Ihrashka” de Playa América-Lourido para asistir a una exhibición ex profeso para ellos. El espectáculo de La Fiesta Escénica y Circo Inimitable, formado por una docena de refugiados ucranianos (dos de ellos medallistas olímpicos) confirmó asimismo que continuará durante todo el mes de agosto en Playa América-Lourido con funciones diarias a las 20:30 horas (las entradas, con un precio de entre 12 y 14 €, están a la venta a través de http://www.giglon.com.). La gran carpa de 35 metros de diámetro y con los colores amarillo y azul de la bandera de Ucrania preside una gran finca frente al estacionamiento del arenal.
“El campamento municipal finaliza este viernes y desde el Ayuntamiento quisimos aprovechar esta oportunidad única de que los pequeños conozcan un circo de altísimo nivel técnico y artístico y pensado para toda la familia”, explica el alcalde, Juan González, quien también asistió a la exhibición en la que los niños se hartaron de reír con el payaso y se asombraron con los diferentes números de los acróbatas. “Estamos encantados de que Nigrán sea la sede elegida para este circo de la solidaridad porque reúne por una parte la más alta calidad y, por otra, sirve de apoyo a todos estos artistas-refugiados que por razones obvias no pueden regresar a su país y precisan seguir trabajando dignamente”, destaca.
“En ninguna parte del mundo se llevó a cabo un proyecto de estas características tras la guerra. Nosotros les ofrecemos un trabajo, no caridad, es una cuestión de dignidad”, destaca por su parte Abel Martín, quien inició este proyecto entre los meses de abril y mayo en vista de la situación del conflicto.
“Ihrashka” es una palabra ucraniana que significa “juguetes”. El espectáculo de 1 hora y 20 minutos está centrado precisamente en esto, en la vida cuando se es niño: en la imaginación, la ingenuidad, querer volar… Un lugar donde reencontrarnos con nuestra propia infancia, con los recuerdos y el divertimento, con la alegría de descubrir que aún nos podemos sorprender. “Se trata de un show de alta calidad técnica y artística, digno de ser visto”, resume Martín, quien destaca que absolutamente toda la ambientación está basada en Ucrania.