
Coincidiendo con el aniversario del golpe militar del 18 de julio de 1936, Lucenza-Ateneo de Nigrán viene de enviar una carta al Obispo de Tui, Luis Quinteiro Fiuza, reclamándole compromiso y cooperación para la retirada de la simbología franquista presente aún en todas las iglesias parroquiales del municipio. Se trata de placas e inscripciones colocadas en los muros exteriores de las iglesias, en las que figura el nombre del dirigente falangista José Antonio Primo de Rivera e incluso en algún caso el símbolo fascista del yugo y las flechas, además de referencias a los “caídos en la Cruzada de 1936 a 1939” y el “Año de la Vitoria”, lo que supone un claro enaltecimiento del bando franquista.
Para Lucenza estas simbologías son elementos contrarios a la memoria democrática, proyectados a espacios de uso público y que suponen un agravio permanente a las víctimas de la represión ejercida en la comarca por los golpistas del 36 y por el régimen de la dictadura franquista. Por eso el Ateneo de Nigrán solicita al Obispado, como gesto claro de compromiso democrático, que tome la iniciativa de la retirada de esos símbolos o solicite lo antes posible la cooperación de las administraciones públicas para dicho cometido. Recuerda el Ateneo que ya en 2014 la Corporación municipal de Nigrán consideró oportuno solicitar a la Diócesis de Tui-Vigo el cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica en su patrimonio de Nigrán, pero en estos ocho años en nada ha cambiado la situación.
Lucenza hace un llamamiento al Ayuntamiento de Nigrán para que, también desde esta institución, se realicen todas las gestiones necesarias con el Obispado con el objetivo de colaborar y agilizar la retirada efectiva de estos símbolos, acordando y esclareciendo todas las cuestiones que sean precisas (elaboración de proyectos de intervención, plan de financiación de los trabajos, obtención de las autorizaciones e informes de patrimonio pertinentes, etc.). Lucenza ofrece su modesta colaboración en todo aquello en lo que pueda ser útil y desea que el Obispado tome las decisiones oportunas para acabar con este agravio y avanzar así en la superación progresiva de esta página negra de la Historia.
Se puede consultar la carta enviada al Obispado en la página de Facebook de Lucenza Ateneo de Nigrán, además de un dossier fotográfico de las placas e inscripciones existentes en las iglesias parroquiales del municipio.