El PP denuncia que Gondomar va a quedar sin la Brigada de Bomberos Forestales

El Partido Popular denuncia en un comunicado que el Ayuntamiento de Gondomar viene de avisar a la Brigada Forestal con base en este municipio, de que en breve tienen que abandonar su sede y dejar vacío el local municipal que están usando como base de operaciones en esta demarcación territorial. “El aviso vino del gobierno municipal, sin que se les ofreciera otra alternativa, por lo que la brigada tendrá que trasladarse a las instalaciones que tienen en Cabeiro, en el Ayuntamiento de Redondela. De nada valieron los intentos de comunicarse con el alcalde Paco Ferreira, pidiendo una solución a esta situación, recibiendo solamente como explicación que el Ayuntamiento va a hacer obras en las inmediaciones y que necesitan el local para uso municipal”, afirma Paula Bouzós.

La Brigada Forestal de la Demarcación Forestal de Vigo 2, con base en Gondomar desde el año 2005, pertenece al Distrito Forestal XVIII Vigo-Baixo Miño, y está compuesta por siete miembros, un capataz, un oficial conductor y cinco bomberos, que dan servicio a los ayuntamientos de Nigrán, Baiona, Porriño, Salceda, Vigo y Gondomar. Además de las tareas propias de extinción de incendios, hacen otras de prevención, mantenimiento de infraestructuras e instalaciones, como los depósitos de agua, limpieza de pistas y otras tareas preventivas de cara a minimizar dentro de lo posible los peligros de incendios.

Para la portavoz del Partido Popular, la marcha de esta brigada del ayuntamiento va a suponer una gran pérdida de un servicio esencial, reduciendo la capacidad de reacción ante un posible incendio, al llevarles más tiempo en desplazarse a las zonas en las que tengan que actuar. Recuerda Paula Bouzós el servicio esencial que hacen estas brigadas forestales, “a las que tanto acudimos en caso de emergencia”.

“Todos recordamos los desgraciados incendios de octubre del 2017 y las consecuencias que aún a día de hoy seguimos padeciendo, por lo que es muy importante tener en nuestro entorno este tipos de servicios. Al contrario de lo que hace el alcalde, nuestro deber es garantizar y potenciar estos servicios básicos, dando protección y seguridad a nuestros vecinos”, finaliza diciendo Bouzós.