
La Diputación distribuirá en Gondomar manteles divulgativos sobre el “Caldo de Gloria” de Rosalía de Castro
Participarán establecimientos de hostelería y comedores escolares.
La Diputación de Pontevedra, a través del departamento de Lengua, va a distribuir entre 33 ayuntamientos de la provincia manteles divulgativos sobre el “Caldo de Gloria”, una receta humilde que Rosalía de Castro menciona en el poema “Miña casiña, meu Lar” del Libro Follas Novas. La iniciativa, que se desarrolla de la mano de la Fundación Rosalía de Castro, pretende poner en valor tanto la lengua gallega como la gastronomía tradicional popular.
Los manteles serán utilizados el próximo día 23, cuando se conmemora el aniversario del nacimiento de Rosalía, en los comedores escolares de los centros de enseñanza públicos y en la hostelería local de cada municipio. En el criterio de reparto se primaron los establecimientos que ofertarán el “Caldo de Gloria” en su carta para celebrar la efeméride sobre la autora de Padrón, los que utilizan el gallego como lengua principal, y los que participan del Plan Revitaliza y dispongan del sello distintivo del plan provincial de compostaje.
En esta simbólica iniciativa estaban a disposición de los ayuntamientos de la provincia 8.000 ejemplares del mantel individual de papel con el poema y la explicación sobre el Caldo de Gloria. El reparto se hizo por estricto orden de solicitud con un máximo de 150 unidades a los ayuntamientos de menos de 5.000 habitantes, 200 a los de entre 5.000 y 10.000, 300 a los de entre 10.000 y 20.000, y 500 a los de entre 20.000 y 50.000. Los ayuntamientos y/o los locales de restauración que precisen más unidades para extender la propuesta tienen la oportunidad de descargarlos e imprimirlos de manera autónoma desde la página web de la Diputación y también de la Fundación Rosalía.
En la comarca de Pontevedra participarán en la iniciativa los ayuntamientos de Poio, Barro, Ponte Caldelas y Cerdedo-Cotobade; en la comarca del Salnés, Meaño, Meis y Ribadumia; en el Morrazo Moaña, Bueu y Marín; en la comarca de Caldas, Pontecesures, Cuntis, Valga y Caldas; en O Deza Tabeirós, Agolada, Silleda, Vila de Cruces, Lalín y Forcarei; en la comarca del Baixo Miño A Guarda, O Rosal y Oia; en el área de Vigo O Porriño, Redondela, Mos, Pazos de Borbén y Salceda de Caselas; en el Val Miñor Gondomar; y en O Condado-Paradanta Ponteareas, Mondariz, As Neves, Mondariz Balneario y Covelo.