
Ayuntamiento de Nigrán, Asociación de Vecinos de Camos y Centro Cultural A Camoesa urgen nuevamente a la Consellería de Educación a que otorgue la desafección de la casa de los maestros de Camos (en Balinfra, en el número 45) para poder recuperarla para un uso público al estar desocupada desde hace años. Adicionalmente, el grupo parlamentario socialista remitió el 27 de octubre una solicitud al respecto a la Mesa del Parlamento de Galicia, mientras que el gobierno local presentará una moción en el próximo pleno en consonancia con las entidades vecinales de la parroquia.
“Llevamos años solicitándola, la Xunta nos contestó en su momento que estaba adjudicada a una maestra de fuera de la parroquia que residía en ella y en marzo enviamos incluso un informe policial que lo desmiente, desde entonces no tenemos respuesta alguna y ahora está sobre la mesa una necesidad real para emplearla temporalmente como vivienda de emergencia, uno de los fines sociales que podría cubrir”, recalca el alcalde, Juan González, quien lamenta esta despreocupación de la Xunta por un inmueble en desuso, adjudicado a un particular, y que los propios vecinos de Camos reclaman que sea devuelto.
Así, tras dos peticiones oficiales anteriores por parte del Ayuntamiento e incluso de la entidad vecinal de Camos, la Xunta alegó que en ella vivía una docente, motivo por lo que el Ayuntamiento de Nigrán, en un tercer intento, remitió el pasado mes de marzo un informe policial exhaustivo realizado durante meses y que acredita que indudablemente permanece deshabitada, circunstancia que los propios vecinos vienen denunciando desde hace años.
“Es de justicia que el Ayuntamiento pueda disponer de ella para un uso social porque se encuentra en un estado de abandono que perjudica al propio inmueble”, justifica el alcalde, quien reitera su voluntad de rehabilitarla, tal y como hizo con su gemela pareada al alcanzar su desafección en el 2017 (fue cedida al CEE Juan María para programa de respiro familiar).
De este modo, en este recinto de Balinfra el Ayuntamiento de Nigrán sí dispone desde 2015 de las antiguas escuelas infantiles (empleadas, entre otras cosas, para clases de pintura o local de ensayo de las pandereteiras de Camos) y desde 2017 de una de estas dos casas vinculadas, restando solo la desafección educativa de la segunda en cuestión. La edificación completa fue construida hace más de un siglo para hogar de los profesores de Camos y consta de un volumen de 339 metros cuadrados divididos en dos viviendas pareadas (números 43 y 45). Cada una cuenta con 80 metros cuadrados de planta, dos pisos y jardín en una parcela municipal de 2.789 metros cuadrados acondicionada como parque infantil.
“No hay duda que desde hace muchos años no tiene uso residencial pese a que la maestra a la que está adjudicada lo niegue, lo pueden confirmar los propios vecinos pero además tomamos la iniciativa de acreditarlo documentalmente desde noviembre de 2020 a la actualidad para tratar de desbloquear esta situación que perjudica al municipio e indigna”, defiende el alcalde.
“La vivienda es un derecho básico de las personas que contribuye a su integración social y calidad de vida, es muy importante que Nigrán cuente con esta casa en desuso para poder destinarla a un fin social», reitera el regidor, quien incide en que, precisamente, el único “parche” del recinto de Balinfra es esta casa abandonada. “Nos gustaría poder rehabilitarla e integrarla en los diferentes usos que se dan actualmente en Balinfra porque ya comprobamos que unos y otros se benefician de la presencia mutua”, finaliza González.