Gondomar inaugura el mayor parque lúdico canino del sur de Pontevedra

El Ayuntamiento de Gondomar viene de inaugurar el mayor parque lúdico canino del sur de Pontevedra. El proyecto se convierte en una iniciativa pionera en la que también se quiere dar el espacio necesario a las mascotas que, en los últimos años, multiplicaron su presencia en nuestras sociedades.

“Es una gran satisfacción como alcalde poder inaugurar este gran espacio lúdico para nuestra ciudadanía”, manifestó el regidor de Gondomar Paco Ferreira, quien recordó “que atiende una demanda de muchas personas que reclaman lugares en los que sea posible la convivencia de mascotas y sus dueños, con el resto de la población”. Objetivo que entiende “los sitúan en el camino marcado desde la Unión Europea de fomentar la construcción y desarrollo de ciudades más sostenibles e inclusivas”.

El proyecto del parque lúdico canino, redactado por el arquitecto Pedro González Souto, con un plazo de ejecución de dos meses y una inversión de 84.920 euros, se desarrolló sobre el solar municipal de la Avenida Curros Enríquez donde estaba proyectado el polémico tanque de tormentas de la Xunta de Galicia para el municipio. En total se actuó sobre una superficie de 3000 metros cuadrados que una parte importante se destinó al recinto específico para las mascotas, y el espacio restante a “un parque con tramos diferenciados con un merendero, una pérgola y una zona con un circuito biosaludable”.

Parque canino

El parque canino se dotará de diferentes elementos como sortijas de salto, mesas caninas, pasos, cuestas o corredores para los perros que darán forma a un circuito “Agility”, modalidad que combina la disciplina y el deporte a través de un recorrido compuesto por esos elementos que los animales deberán superar acompañados por sus dueños, preparatorio en muchas ocasiones para distintas competiciones de los animales.

El recinto estará vallado para posibilitar que los perros puedan estar sueltos en su interior y también dispondrá, además de las zonas verdes, de un amplio arenal para los animales. Un parque que, tal y como explicó el regidor, “tendrá una orientación pedagógica para que todo el que tenga un animal sepa cómo actuar con él” para lo cual se estudia la posibilidad de impartir cursos gratuitos de entrenamiento con especialistas.

Lugar de convivencia

El alcalde subrayó la importancia y el ambicioso del proyecto porque está pensado para todos y todas, por lo que también se contempla la construcción de una ruta biosaludable que estará dividida en tres subzonas, una adaptada, otra para dos personas y, finalmente, una que dará cabida a siete usuarios simultáneamente.

Se completa esta superficie con una zona destinada al descanso y esparcimiento de los viandantes, en la que se instalaron mesas tipo merendero, una pérgola y mobiliario urbano adaptado al proyecto como bancos y papeleras a lo largo de todo el recorrido en el que se instalarán cuatro fuentes y la correspondiente iluminación.

“Es un gran paso el que damos con esta obra, pero el primero de un proyecto más ambicioso como es la construcción de una senda fluvial”, recordó Paco Ferreira, que confía que pronto sea una realidad el acondicionamiento del margen fluvial del Miñor que partirá desde el recién estrenado parque lúdico canino hasta el puente románico de Mañufe, con 1,2 kilómetros de longitud.