
El Área Sanitaria de Vigo viene de contratar a 80 profesionales sanitarios para las residencias de mayores y centros sociosanitarios con el objeto de hacer frente a la pandemia del COVID-19. Esta actuación se realiza al amparo de la tutela que asumió la Xunta de Galicia sobre estos centros, tanto públicos como privados, durante la actual alerta sanitaria.
Se trata de un batallón de 4 médicos, 26 profesionales de enfermería, 42 Técnicos de Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAEs) y 8 alumnos de Enfermería que ya están prestando asistencia en cinco de estos centros. Este personal se destinó a DomusVi Vigo, DomusVi Cangas, las Residencias de mayores de Crecente y Moledo, y al Centro de Atención a las personas discapacitadas de Redondela.
Desde el Servicio Gallego de Salud se quiere enviar un mensaje de esperanza a los residentes de estos centros y a sus familias, y reiterarles que “tengan confianza en la protección de las administraciones públicas”. Tal y como afirma la directora de Recursos Humanos del área Sanitaria de Vigo, Ana Comesaña, “el sistema público de salud está realizando un esfuerzo organizativo y de contratación sin precedentes, no vamos a escatimar recursos, y pondremos todos los medios necesarios para garantizar la atención y cuidados de nuestros mayores; deben saber que no los vamos a dejar solos, y que acudiremos a cualquier centro que precise de la asistencia de los profesionales sanitarios del Servicio Gallego de Salud”.
Hay que recordar que Área Sanitaria de Vigo realizó un análisis de la situación sanitaria de los residentes ingresados en los centros de la tercera edad y en los centros sociosanitarios de esta área. Así, equipos de atención primaria, compuestos por médicos/as de familia y personal de enfermería, visitaron estos centros -un total de 71 con 4378 residentes- con el objetivo de evaluar, in situ, la situación sanitaria de cada uno de ellos.
A partir de esa visita presencial se estableció un circuito de comunicación para realizar un seguimiento de los posibles casos sospechosos, de las medidas que se aplican en cada uno de los pacientes, del tratamiento preciso y, de ser necesario, de la coordinación con el servicio de Medicina Preventiva para realizar la toma de muestras.
Además, viene de constituirse un nuevo equipo COVID Residencias, liderado por el servicio de Geriatría del Chuvi, para coordinar con el personal sanitario de Povisa y Atención Primaria la atención sanitaria de la población residente en esos centros.
Refuerzo de 200 profesionales
En este sentido, hay que subrayar que también se contrató a 133 nuevos profesionales para reforzar los efectivos de los centros de salud y hospitales. Son 9 médicos de diferentes especialidades, 56 profesionales de la enfermería, 34 TCAEs, 16 celadores, 9 auxiliares administrativos y PSX (personal de servicios generales), 5 Técnicos de Laboratorio, 1 Técnico superior en Prevención de Riesgos Laborales, 1 Técnico de Farmacia y 2 conductores.
En total, el área Sanitaria de Vigo acaba de incorporar a sus planteles a 201 nuevos efectivos -133 en los centros sanitarios y 80 en las Residencias- reforzando así equipos de manera que se pueda hacer frente a la pandemia del COVID19 con garantías.