
El Concello de Baiona y la Asociación Gallega de Apicultura organizan con la colaboración de ACEBA y los Concellos de Nigrán y Gondomar la II Feria Apícola y las III Jornadas del Val Miñor los días 19 y 20 de mayo con motivo de la celebración del Día Mundial de la Abeja.
El sábado tendrán lugar las III Jornadas Apícolas, a partir de las 16:00 horas en la Capitanía Marítima de Baiona. Hablarán Gonzalo Calvo sobre la mortalidad de las colmenas, Ruth Vilar sobre ¿Quién alimenta realmente el mundo? e Ignacio Fernández sobre los productos de las colmenas.
El domingo se celebrará la II Feria Apícola del Val Miñor, desde las 10:00 hasta las 20:00 horas en el Paseo Ribeira. Contará con la presencia de apicultores locales que pondrán sus productos a la venta junto al Centro Juan María, que llevará manualidades hechas a base de cera y realizarán un taller de “candelas”. La Asociación Encaixamos venderá miel y dulces elaborados con esta sustancia.
La feria también contará con la presencia de un apiterapeuta que explicará las ventajas de este tratamiento con abejas, y a las 16:00 horas tendrá lugar la entrega de premios del concurso de dibujos realizado por el alumnado de primaria de diferentes colegios del Val Miñor.
La celebración del Día Mundial de las Abejas tiene como objetivo sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de las abejas en su función de polinización por los beneficios que aporta a la agricultura, al medioambiente y a la alimentación. Esta iniciativa partió en el 2014 de la Asociación de Apicultura de Eslovenia, país donde esta fecha ya está establecida como el Día Nacional de las Abejas, y fue apoyada por Apimondia, Federación Internacional de Asociaciones Apícolas. El 22 de diciembre de 2017 la ONU declaró oficialmente el 20 de mayo Día Mundial de la Abejas. Se trata de una celebración internacional para hacer difusión sobre la importancia de las abejas y reivindicar su necesaria protección como guardianas del medio ambiente.