Nigrán participa por vez primera en la Red de Gobiernos Locales por la Biodiversidad

FOTO: CONCELLO DE NIGRÁN // O edil de Medio Ambiente, Diego García, participa na Asemble da Rede de Gobernos locais+Biodiversidade.

El Ayuntamiento de Nigrán participa por vez primera en la Red de Gobiernos locales+Biodiversidad a través de su edil de Medio Ambiente, Diego García, que asiste hoy en la sede de la FEMP (Madrid) su VII Asamblea,donde los representantes políticos de las entidades locales adheridas decidirán los proyectos y actuaciones que la Red abordará durante 2018. «Consideramos importante participar activamente para poder llevar a cabo un correcto plan de actuación local diseñado para preservar la diversidad en nuestro municipio», indica el alcalde, Juan González.

Posteriormente, el concejal asistirá a la jornada “Especies Exóticas Invasoras: riesgo para la biodiversidad”, donde diferentes expertos de todo el país evaluarán la amenaza que suponen en su conjunto y las diferentes estrategias para combatirlas. Concretamente, de flora se analizarán al por menor los casos de la hierba de A Pampa, el ailanto y pirixel gigante y, de fauna, las cotorras y la avispa asiática. «El Ayuntamiento de Nigrán, como todos, no es ajeno a este problema, de hecho luchamos fuertemente con la presencia de la avispa velutina repartiendo trampas entre el vecindario y retirando nidos y mismo organizamos numerosas jornadas de retirada de flora invasora del sistema dunar de Panxón-Playa América», explica Diego García.

La Red de Gobiernos Locales +Biodiversidad tiene por objeto a creación de un marco estable que impulse y promueva, en el conjunto de los Gobiernos Locales españoles, la adopción de políticas, planes y programas en materia de la conservación y el fomento de la biodiversidad, la protección del medio hídrico, la restauración de espacios naturales degradados, la mejora de la conectividad ecológica y la salvaguarda de los ecosistemas.