El Parador de Baiona estrena nueva señalización histórica tras duplicar en abril su ocupación

FOTO: CONCELLO DE BAIONA // Francisco José Plaza, director do Parador, e Ángel Rosal, alcalde de Baiona, este martes durante a colocación da nova placa indicativa.

El Parador Conde de Gondomar de Baiona estrenó este martes una nueva señalización histórica en su entrada. La instalación de la placa por parte del Ayuntamiento se produce tras un excelente mes de abril de ocupación para el establecimiento hotelero, puesto que duplicó sus cifras respecto al mismo mes del año 2016.

El alcalde de Baiona, Ángel Rodal, y el director del Parador, Francisco José Plaza, asistieron este martes a la colocación de una placa con datos históricos de la Fortaleza de Monterreal. La inscripción de bronce ofrece información a los visitantes sobre monumentos como la muralla transitable de más de tres kilómetros, la torre del Príncipe (siglo X), la torre de la Tenaza (s. XV), la torre del Homenaje (s. XV), la Casa de Pedro Madruga (s. XV), las puertas del Sol y Real (siglo XVI), el Pozo y Cisterna (s. XVI), la bóveda de A Capela de San Francisco (s. XVII) y la Puerta de Felipe IV (s. XVII).

“Esta nueva pieza viene a poner en valor las joyas que pueden encontrar nuestros visitantes y difunden las principales características de los monumentos que todos los baioneses podemos disfrutar a diario”, apuntó Ángel Rodal.

Por su parte, el director del Parador destacó el buen momento de afluencia turística por el que pasa Baiona. “Durante este mes de abril que ya finalizó se duplicó la ocupación del Parador (cuenta con 122 habitaciones) respecto al año pasado y las perspectivas para los próximos meses son muy buenas”, explicó Francisco José Plaza tras añadir que durante la Semana Santa y el puente del Primero de Mayo estuvieron al cien por cien de ocupación.

El Ayuntamiento de Baiona ya instaló el pasado mes de abril una placa de bronce en el puente de A Ramallosa en la que se recuerda su construcción en el siglo XIII. Después del Parador, también se colocará otra señalización semejante en la iglesia de Santa Cristina de A Ramallosa.

En el caso de la Fortaleza, la señalización destaca su construcción en el conocido como Monte Boi. Hace 520 años, el 15 de enero de 1497, los Reyes Católicos concedían a Baiona la Carta Puebla que incluía numerosos privilegios y el Monte Boi pasaba a denominarse Monte Real.

Por su parte, la placa de la Iglesia Parroquial de Santa Cristina de A Ramallosa recuerda su construcción en el año 1917, siendo el párroco Francisco Senra Díez y Obispo de Tui, Leopoldo Eijo Garay.