Lucenza – Ateneo de Nigrán reclama la retirada de la simbología franquista presente en el municipio

Lucenza – Ateneo de Nigrán viene de remitir al Obispado de Tui – Vigo y el Ayuntamiento de Nigrán dos instancias en las que se demanda la retirada de la simbología franquista existente en el municipio de Nigrán. La asociación tiene inventariadas nueve inscripciones franquistas distribuidas por todo el municipio, en siete edificaciones de titularidad de la Diócesis y dos construcciones de titularidad municipal. Estas inscripciones están colocadas principalmente en los muros exteriores de todas las iglesias parroquiales, figurando en ellas el nombre del dirigente falangista José Antonio Primo de Rivera e incluso en algún caso el símbolo fascista del yugo y las flechas, además de referencias a los “caídos en la Cruzada de 1936 a 1939” y el “Año de la Vitoria”, lo que supone un claro enaltecimiento del bando franquista.

Por su parte, existen también en las parroquias de Camos y Panxón símbolos falangistas situados en lavaderos y fuentes de titularidad municipal. Para Lucenza, todas estas inscripciones y símbolos son elementos contrarios a la memoria democrática y suponen un agravio permanente a las víctimas de la represión ejercida en la comarca por los golpistas del 36 y por el régimen de la dictadura franquista. En el burofax que ahora viene de enviar Lucenza a la Diócesis de Tui-Vigo, un año después de una anterior carta enviada por el Ateneo al Obispo D. Luis Quinteiro Fiuza, solicitándole colaboración para la retirada de los símbolos franquistas colocados en las iglesias parroquiales del municipio, se critica la pasividad manifestada por el Obispado al respecto y la falta de compromiso democrático que esto supone.

Y por eso que ahora, al amparo de la reciente Ley de Memoria Democrática, Lucenza insta al Obispado y al Ayuntamiento de Nigrán a una rápida retirada de dicha simbología en cumplimiento de la normativa vigente, para así poder avanzar en la superación progresiva de esta página negra de la Historia. Se puede consultar el contenido de las instancias enviadas al Obispado de Tui – Vigo y el Ayuntamiento de Nigrán en la página de Facebook de Lucenza – Ateneo de Nigrán, además de un dossier fotográfico completo de las placas e inscripciones existentes en el municipio.