
El alcalde socialista de Nigrán y candidato a las elecciones municipales, Juan González, avanzó este viernes en su primer acto de campaña en el Auditorio Municipal los principales retos de gobierno para el cual sería su tercer mandato. Entre ellos, figuran la construcción de un nuevo Auditorio Municipal y un Pabellón Deportivo, ambos en Porto do Molle, como complemento de las actuales instalaciones al resultar manifiestamente insuficientes.
“La actividad deportiva y cultural en Nigrán ha dado un paso de gigante en los últimos años. El Auditorio del Ayuntamiento tiene una capacidad muy limitada y resulta insuficiente para la demanda que tenemos de diferentes entidades y grupos y lo mismo sucede con el Pabellón, que tenemos que recurrir a la solidaridad del CEIP Humberto Juanes y CPI Arquitecto Palacios para poder desarrollar muchos entrenamientos y competiciones”, explica González, quien incide en que la duplicidad de instalaciones permitirá ampliar los entrenamientos y ensayos que, ahora mismo, están muy limitados por esta circunstancia (en el caso del Pabellón en Porto do Molle incluso beneficiaría al IES Val Miñor, que carece del mismo teniendo que desplazarse el alumnado en autobús hasta Panxón). “Lo mismo que conseguimos construir una nueva biblioteca que es ya un icono del diseño en toda Galicia, ahora tenemos por delante el reto de construir un nuevo Auditorio y Pabellón que complementen a los actuales y sin comprometer unas arcas municipales que tienen superávit”, explicó el alcalde y candidato socialista, Juan González, en la presentación de este viernes en Nigrán.
Por otra parte, no como reto, sino como realidad ya, avanzó al público asistente la aprobación provisional del PGOM en un plazo que no debería superar los 3 meses al tener todos los informes sectoriales ya favorables y haber remitido el 5 de mayo la memoria ambiental que supone el paso previo a poder aprobarlo provisionalmente. “Tras casi 3 años de reuniones técnicas y políticas en febrero obtuvimos la respuesta favorable de la AXI que abrió ya la puerta hacia la aprobación provisional”, explica el alcalde, Juan González. “Es una enorme tranquilidad y una satisfacción tener finalizados todos los ‘deberes’ del PGOM por parte del Ayuntamiento de Nigrán. No fue fácil, cada informe tuvo que ser peleado duramente durante estos años pero al fin estamos aquí, en el momento final, el de su aprobación provisional hacia ya la definitiva”, sintetiza.
González adelantó además como otro de los compromisos de gobierno el de llevar adelante el programa “Vía-Bici” elaborado con la colaboración de “Resiliencia”, una asociación formada por profesores y técnicos jubilados del municipio expertos en políticas medioambientales. “Este paso lo daremos con ellos, parte de la sociedad civil de Nigrán que lleva tiempo trabajando en esto, y el objetivo es primeramente favorecer la llegada a las playas en bicicleta y, en una última fase, a los colegios. El objetivo es reducir el empleo del vehículo a motor creando sendas seguras que, en definitiva, nos facilitarán el día a día”, indica.
“Somos conscientes de que quedan muchas cosas por hacer en cada parroquia y estamos deseando llevarlas adelante. Tenemos un proyecto en marcha desde 2015 que no se puede parar. Estos años de bagaje dejan clara una forma de gestionar próxima, accesible y amable: ponemos el corazón en todo lo que hacemos. Seguiremos siendo un gobierno atento, formado por vecinos comprometidos socialmente, con los pies en la tierra, y que atienden fielmente las necesidades de sus conciudadanos”, señala González, quien manifiesta “la misma ilusión y las mismas ganas”.
Las siguientes citas de campaña serán parroquia a parroquia: el sábado 13 a las 20:00 horas en Priegue, el domingo 14 a las 12:00 en el Centro Cultural Parada do Miñor, el viernes 19 a las 20:30 en el local de la Asociación de Vecinos en Panxón, el domingo 21 a las 12:00 en Chandebrito, el jueves 25 a las 20:30 en el Centro Cultural “A Camoesa” y el viernes 26 a las 20:30 horas clausura en la Alameda de A Ramallosa.