Gondomar aprueba la licencia de segregación de los terrenos de la Capilla de San José de Prado

Este viernes la Junta de Gobierno Local de Gondomar dio luz verde a la segregación de los terrenos de la Capilla de San José de Prado, en Morgadáns, propiedad del Obispado, y que acoge también el local social de la Comisión de Fiestas de Prado. En el año 2007 este local social fue denunciado en el Ayuntamiento por estar construido en terreno rústico. Dos años más tarde, en el 2009, el alcalde Martín Urgal remitió el expediente de infracción urbanística a la APLU, que abrió expediente de reposición de la legalidad, bajo apercibimiento de multa coercitiva, que fue impuesta al Obispado hasta en dos ocasiones.

Desde la Entidad Local Menor se iniciaron los trámites de negociación con el Obispado para adquirir la propiedad de los terrenos incluyendo el local, y asumir así las responsabilidades derivadas de este expediente sancionador, comenzando paralelamente el Ayuntamiento la tramitación de un plan especial de infraestructuras y dotaciones de la zona para su legalización que sigue en curso a la espera de diferentes autorizaciones autonómicas para su aprobación definitiva.

Al mismo tiempo para poder formalizar la compra de estos más de 8.000 metros por parte de la Entidad Local Menor fue preciso llevar a cabo la segregación de esta parcela, previa licencia municipal que este viernes fue concedida en la Xunta de Gobierno Local, tras un año de espera por el informe de Patrimonio de la Xunta de Galicia, que entró en el Registro del Ayuntamiento el lunes día 8 de mayo.

De este modo la Entidad Local Menor de Morgadáns podrá ya retomar los trámites para la adquisición de esta parcela de 8.831m2 por un valor de 26.500 euros, que incluye un inmueble sobre el que recae un expediente por parte de la Agencia para la Protección de la Legalidad Urbanística de la Xunta de Galicia (APLU). Una vez que la Entidad Menor se haga con la titularidad de los terrenos el Ayuntamiento iniciará la tramitación de un plan urbanístico especial con el objetivo de la definitiva legalización del inmueble en el que actualmente tiene su sede la Comisión de Fiestas.