Podemos Baiona presenta alegaciones contra el proyecto del Parque Eólico Torroña I

Podemos Baiona viene de presentar alegaciones a la vista del anuncio del D.O.G. el pasado día 3 de marzo, por el que se somete a información pública el estudio de impacto ambiental y la solicitud de autorización previa administrativa de construcción y aprobación del Plan sectorial de interés autonómico y la declaración de utilidad pública del proyecto del parque eólico Torroña I. El proyecto consiste en la colocación de cuatro aerogeneradores en Oia, aunque su instalación también afecta a Baiona al colocar la conexión a la red eléctrica por la zona de la Granxa (Belesar).

Desde Podemos denuncian que “todos los proyectos fueron tramitados de forma fraudulenta por la fragmentación irregular de la Sierra de la Groba en dos zonas de desarrollo eólico, sin una evaluación ambiental y de impacto paisajístico, sin tener en cuenta los recursos naturales y culturales (en los que solo priman los beneficios económicos de grandes empresas como Acciona) y sin una mínima preocupación por los vecinos, el medio natural y el ordenamiento territorial de un sector estratégico en Galicia”. “Desde 2020, cuando se dio a conocer el Plan Eólico de Galicia con los proyectos previstos en la Groba nuestra posición fue clara”, explica Agustín Silva, portavoz de la formación.

“Después de registrar un requerimiento en el Ayuntamiento donde solicitamos conocer la posición del equipo de Gobierno, las medidas que iban a llevar a cabo y nuestra petición a rechazar su tramitación, no recibimos respuesta”, aclara Silva. Ante su inacción, la formación trasladó al diputado Antón Gómez-Reino, varias solicitudes que fueron llevadas al congreso para denunciar la instalación de los parques eólicos y la amenaza que estos proyectos también supondrían para la supervivencia de los Garranos y la destrucción de su hábitat.

También solicitaron a la eurodiputada de la formación, Idoia Villanueva, que abordara la problemática de los parques eólicos, y junto con Antón Gómez-Reino mantuvieron una reunión en Gondomar con representantes del Instituto de Estudos Miñoráns /(SOS Groba) y miembros de la Dirección General de Medio Ambiente de la Comisión Europea, donde denunciaron la destrucción de la Sierra de la Groba de instalarse los aerogeneradores así como la escasa aportación de la Xunta de Galicia en la Red Natura de la UE.

En la actualidad, tras las Declaraciones de Impacto Ambiental desfavorables de los demás parques eólicos proyectados en la Sierra de la Groba, solo quedan pendientes de resolución el Toroña y este último (Torroña I), para el cual también solicitan (como hicieron con los demás) que se resuelva negativamente y se deniegue la autorización administrativa, impidiendo la aprobación del proyecto de ejecución.