
¿Cómo se imaginan que será Nigrán en el futuro? Esa es la pregunta con la que el Ayuntamiento, Teatro do Ar y SomosTerra crean el programa del “Mes de la Naturaleza” que llenará de cultura y sostenibilidad los distintos espacios del municipio con 17 actividades gratuitas para pequeños y mayores con el objetivo de mostrar el gran valor natural de la comarca, divulgar la importancia del cuidado de nuestro entorno y crear como sociedad las ideas de un Nigrán más sostenible, más accesible y más justo. Esta programación especial arranca este mismo sábado 4 de marzo a las 11:30 horas en el Auditorio Municipal con unas jornadas de naturaleza y teatro para los más pequeños de la casa.
“Celebraremos nuestra naturaleza a través de la voz y la visión de dos colectivos de jóvenes de Nigrán como son Teatro do Ar y SomosTerra, al tiempo que le damos voz a una representación del gran número de empresas sostenibles e innovadoras del municipio como Trisk-Ale o Ertha Surfboard”, explica el alcalde, Juan González. Así, el regidor quiere animar a los vecinos a participar y dejar en una caja sus ideas del Nigrán del futuro.
Desde Teatro do Ar y SomosTerra explican que la idea de este proyecto “nace del deseo de convertirse en una sociedad más sostenible y justa que crezca de la mano de su naturaleza”. “Somos chicos y chicas que queremos crecer en un Nigrán saludable, con posibilidades y accesible, y consideramos que todos los vecinos y vecinas pueden participar en este proceso con un montón de ideas que dejaremos en la mesa del Ayuntamiento y de las distintas entidades del tejido social de Nigrán”, explican al tiempo que recuerdan a todas las personas interesadas que las actividades son gratuitas y que algunas, como las rutas teatralizadas o talleres de interpretación y huertas requieren de una inscripción previa que pueden hacer en el siguiente enlace disponible en la web municipal http://www.nigran.es.
Talleres de huerta e interpretación en la naturaleza
Una de las llaves de la programación es acercar nuestra naturaleza a través de la cultura. Para ello, se organizan varios talleres de huerta y teatro para pequeños y mayores. El jueves 9 de marzo todas las personas que lo deseen podrán iniciarse en el trabajo en la tierra con unas jornadas abiertas en la huerta municipal de A Ramallosa a las 17:00 horas, el mismo lugar acogerá el martes 14 a la misma hora unas clases de teatro abiertas que utilizará el espacio como un escenario. La huerta de Nigrán, en el parque Vázquez Grela, también acogerá las jornadas de trabajo en la tierra el jueves 23 a las 17:00 horas y las de teatro el martes 28 a las cinco de la tarde. También todos los cursos de sexto de primaria y primero de la ESO de los colegios públicos de Nigrán recibirán un taller de naturaleza y teatro para recoger la opinión de los y de las más pequeñas del ayuntamiento.
Rutas teatralizadas
Conocer el espacio natural de Nigrán es otro de los objetivos del Mes de la Naturaleza. Habrá dos rutas teatralizadas: una por el sendero de los Matos de Camos con salida el domingo 12 a las 11:00 horas en el que se podrá ver la actividad agraria histórica de la parroquia al lado del río Muíños, y otra por el Parque de la Memoria y el Castro de Chandebrito en el que se recordarán los incendios, se estudiará la gestión forestal y la vida castreña. Será el domingo 19 a las 11:00 horas.
Jornadas de economía local
El sábado 25 de marzo el Auditorio Municipal acogerá unas jornadas dedicadas a formar y dar voz al tejido sostenible y económico de Nigrán. Comenzarán a las 16:00 horas con un taller abierto al público en el que trabajar distintos aspectos para emprender y trabajar en el comercio local con sostenibilidad, a las 17:00 horas habrá una mesa redonda en la que empresas como Trisk-Ale o Ertha Surfboard hablarán de su experiencia emprendiendo en Nigrán, y a las 18:00 horas será el turno de la charla “Restauración de ecosistemas en climas desérticos”, de la mano del nigranés que está reforestando el Sáhara, Alexandre Pereira.
Obra de teatro y certamen literario
El sábado 18 será la entrega de premios del certamen “Ojo con Nigrán”, un concurso de vídeo donde se difunde la naturaleza del ayuntamiento con 1.000 euros, y el domingo 26 a las 19:00 horas en el Auditorio Municipal Teatro do Ar estrenará su nueva obra “Chao”, una pieza que reflexiona sobre el abandono rural y las memorias que desaparecen con los fuegos que se apagan en el hogar.