La Diputación apoya un año más la Fiesta de la Arribada de Baiona con una aportación de 8.000 €

La Fiesta de la Arribada, que entre los días 3 y 5 de marzo transformará Baiona en una villa medieval para conmemorar la llegada de la Carabela Pinta en 1493 con la noticia del Descubrimiento de América, volverá a contar un año más con el apoyo de la Diputación de Pontevedra. La institución provincial apoyará con 8.000 euros el evento, declarado de interés turístico internacional en 2015 y consolidado como uno de los grandes reclamos festivos del territorio.

La Diputación destaca el gran atractivo histórico y cultural que constituye la Arribada, que celebra este año su vigésimo séptima edición, y resalta su importancia como motor turístico del destino Rías Baixas – Pontevedra Provincia. El objetivo de la institución provincial es alcanzar año tras año la mayor difusión de la fiesta para dar a conocer el hecho histórico que supuso la llegada de la Pinta bajo el mando del capitán Martín Alonso Pinzón, lo que convirtió Baiona en el primer puerto de Europa Occidental en tener conocimiento de la existencia de otro continente.

La Arribada, que volvió el pasado año tras el parón obligado por la pandemia en 2021, es una cita imprescindible en el calendario festivo de la provincia y atrae a millares de personas a Baiona procedentes de lugares dentro y fuera de las Rías Baixas. Trajes medievales, oficios de artesanos, puestos de comida, actuaciones en calles y plazas… la villa se traslada a 1493 durante tres días para celebrar por todo lo alto este acontecimiento. El evento contribuye además a la desestacionalización del turismo más allá de la temporada estival con una oferta de actividades culturales, lúdicas y deportivas durante los tres días que dura la fiesta. Este es, precisamente, uno de los objetivos de la Diputación, que promociona la provincia como destino turístico los 365 días del año por su riqueza paisajística, patrimonial, cultural, gastronómica y termal.

La Fiesta de la Arribada es una de las siete citas declaradas de interés turístico internacional de la provincia. Comparten esta distinción la Feria del Cocido de Lalín, las alfombras florales del Corpus Christi de Ponteareas, la Fiesta del Albariño de Cambados, la Rapa das Bestas de Sabucedo (A Estrada), la Romería Vikinga de Catoira y la Fiesta de la Lamprea de Arbo, la última en recibir el reconocimiento a principios de este mes de febrero. La Diputación apoya año tras año los siete eventos, al igual que las fiestas de interés turístico nacional y todos aquellos acontecimientos festivos que contribuyen a la promoción del territorio.