
La portavoz nacional, Ana Pontón, participó en la tarde de este viernes en la presentación de las candidaturas del BNG a la alcaldía de los ayuntamientos del Val Miñor: Iago Pereira en Baiona; Manuela Rodríguez en Gondomar y Xavier Rodríguez en Nigrán. La líder del BNG destacó de la candidata y de los candidatos “que son personas que tienen las ideas claras para mejorar la vida de los vecinos, para transformar en positivo y para hacer avanzar esta comarca”.
Puso como ejemplo de la capacidad del BNG a la hora de liderar y aportar soluciones “el trabajo desarrollado por el grupo municipal en el ayuntamiento de Baiona, en áreas clave como el medio ambiente, la participación vecinal, igualdad o juventud, que marcó en los últimos tiempos la diferencia en el gobierno municipal”, por lo que se mostró convencida de que el Bloque tendrá un apoyo reforzado en las próximas elecciones del 28 de mayo con Pereira como cabeza de candidatura.
Pontón también destacó “la capacidad de trabajo, rigor y reconocimiento social” de Manuela Rodríguez, poniendo en valor su “energía imparable cuando hay que defender los intereses de Gondomar”, lo que seguro será valorado por los vecinos de cara a la próxima cita electoral. Igualmente, auguró que “en Nigrán el BNG tendrá más fuerza que nunca con Xavier Rodríguez porque son mayoría los vecinos y las vecinas que quieren que el Bloque juegue un papel decisivo en este ayuntamiento”.
La portavoz nacional mostró su visión sobre Baiona, Gondomar y Nigrán, poniendo el foco en la necesidad inmediata de tener gobiernos con ideas y propuestas en ámbitos en los que la sociedad afrenta grandes retos de futuro en la actualidad. Todo esto pasa por “preservar un territorio amenazado por el expolio eólico, la mejora de los servicios públicos, un turismo sostenible que no derive en consecuencias que perjudiquen a los propios vecinos y vecinas como el incremento del precio de la vivienda”, indicó.
Pontón quiso dejar claro que la formación nacionalista “tiene un proyecto de futuro para los ayuntamientos del Val Miñor, y por eso este 28 de mayo vamos a tener un resultado histórico que convertirá al BNG en una fuerza política decisiva en la vida municipal de Baiona, Gondomar y Nigrán, poniendo a las personas en el centro y dotando las villas de mayor dinamismo económico y social”.
Una Baiona con más servicios
En su intervención, Iago Pereira subrayó que el BNG demostró ser “una organización política responsable para gobernar y que trabaja negociando y realizando propuestas constructivas que benefician a nuestros vecinos y vecinas en Baiona”. Adelantó algunas de las propuestas del programa del Bloque, como la creación de un parque de viviendas protegidas en la parcela municipal de los Tendales, la humanización de calles y una fuerte apuesta por las comunidades energéticas.
En cuanto a las elecciones municipales, Pereira aseguró que el Bloque “aspira a seguir sumando apoyos y obtener un amplio respaldo del electorado para tener una mayor fuerza que nos permita seguir construyendo una Baiona más ecológica, feminista, humanizada y con servicios municipalizados de calidad”.
Gondomar con más oportunidades
La candidata del BNG a la alcaldía de Gondomar, Manuela Rodríguez, destacó que la candidatura nacionalista tiene una idea clara: “Trabajar por y para la gente, sabiendo que Gondomar es más que su casco urbano”. En ese sentido, destacó que cuenta con un proyecto para las próximas municipales “moderno y dinámico, serio y riguroso, pensado para conseguir una mejor calidad de vida en un ayuntamiento con servicios públicos para todos y todas y en todas las parroquias”
Rodríguez llamó a construir un Gondomar con “oportunidades” ante la “parálisis” en la que lo ha sumido el actual Gobierno municipal, que se demostró estos años “incapaz” de dar respuesta a las necesidades vecinales y de hacer avanzar el ayuntamiento, como evidencia la falta de presupuestos actualizados durante más de una década o de un nuevo PGOM. “El Bloque aspira a un ayuntamiento que escuche y responda a las necesidades, no a un Gondomar gobernado desde el facebook y que menosprecia a cualquier vecina y vecino que traslada una queja o problema”.
Espacios naturales de Nigrán, prioritarios
Por su parte, el candidato a la Alcaldía de Nigrán, Xavier Rodríguez, quiere “un Nigrán que no expulse a nuestras hijas porque no pueden acceder a una vivienda ante el precio desorbitado que tiene en nuestro ayuntamiento por culpa de la especulación urbanística, de la influencia del alquiler turístico y, sobre todo, de la falta de políticas de promoción pública de viviendas por parte de la Xunta y del gobierno municipal”.
“Queremos recuperar nuestros espacios naturales, no nos resignamos a que la Foz del Miñor sea una cloaca a cielo abierto, queremos que se inicie de una vez y en serio su regeneración. Como la desembocadura del río Muíños y su lecho, queremos que la preservación ambiental sea una política incuestionable en el próximo mandato en Nigrán”, destacó.