
Cientos de personas asistieron este lunes a la concentración convocada por el Ayuntamiento de Baiona en repulsa del crimen machista de Beatriz Lijó Gesteira. Estuvieron presentes los alcaldes de Baiona, Gondomar y Nigrán, Carlos Gómez, Paco Ferreira y Juan González, concejales de los tres municipios, la subdelegada del Gobierno en Pontevedra, Maica Larriba, la delegada de la Xunta de Galicia en Vigo, Marta Fernández-Tapias, la presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, o el presidente del Puerto de Vigo, Jesús Vázquez Almuiña.
Se guardó un minuto de silencio en memoria de la víctima, vecina de Baiona, presuntamente asesinada por su ex pareja en la noche de este domingo. Fue en torno a las 21:30 horas cuando los vecinos del número cuatro de la calle San Roque, en el barrio de A Percibilleira, dieron la voz de alarma por el hallazgo del cuerpo de una mujer con signos de violencia en la zona de acceso a una vivienda. La Guardia Civil inició entonces las pesquisas, que apuntaban a un caso de violencia de género, y la búsqueda de la ex pareja de la mujer.
Agentes de la Policía Nacional detenían sobre las 9:00 de esta mañana a la ex pareja de la mujer de 47 años, abogada de profesión, y que presentaba un fuerte golpe en la cabeza y heridas asestadas con un machete, en un presunto crimen de violencia machista. El ahora detenido, Ángel Rodríguez Dacosta, profesor de matemáticas en el instituto Pedro Floriani de Redondela, se entregó voluntariamente en la Comisaría de Ourense. Por protocolo, la Policía Nacional lo trasladó a un centro médico para ser conducido después a la Comandancia de la Guardia Civil de Pontevedra.
Los hechos sucedieron, al parecer, cuando la ex pareja de la mujer acudió al domicilio para devolver a los dos hijos menores, con los que había pasado el fin de semana. Fue en ese momento cuando, presuntamente, cometió el crimen delante de los niños de 7 y 9 años. Posteriormente, el hombre llevó a los menores a casa de sus abuelos paternos, y se dio a la fuga. La víctima y el detenido estaban divorciados y tenían conflicto judicial y denuncias mutuas interpuestas por la custodia de los niños.
Tres días de luto oficial
Los Ayuntamientos de Baiona, Gondomar y Nigrán han decretado tres días de luto oficial en su memoria. Además, las banderas ondean a media asta en señal de duelo. Los Ayuntamientos de Gondomar y Nigrán también han convocado mañana martes 7 de febrero a los vecinos a guardar un minuto de silencio, a las 12:00 y a las 10:00 horas antes sus respectivos consistorios.