
El Partido Popular de Nigrán, Gondomar y Baiona exige a Juan González una rectificación pública de sus manifestaciones, ya que, consideran, “ninguna institución pública al servicio de los ciudadanos, sea el Concello, la Diputación, la Xunta o el Estado Español se va a ‘alegrar’ de ningún problema que acontezca a ningún colectivo, es algo absolutamente retorcido e injurioso, e indigno de ser manifestado por un político que tiene que estar al servicio de los ciudadanos”. Para los populares, lo más llamativo de todo esto, es que González, ante la notificación de Augas de Galicia a principios de julio, publica en prensa que ya están tomando medidas cerrando las duchas y lavapiés en las playas, “cuando se pudo comprobar que a finales de julio todavía estaban las duchas y lavapiés operativos gastando y derrochando agua”.
“Y no solo eso, cuando recibe la convocatoria de Augas de Galicia para asistir a una reunión de seguimientos, no aparece y no manda absolutamente a nadie, lo que indica que ahora mismo a lo mejor no es la persona más adecuada ni para manifestar de forma tan denigrante la preocupación de la Xunta de Galicia por la situación de los concellos de Nigrán, Baiona y Gondomar, dejando claro que el Sr. Alcalde socialista D. Juan González, tiene una incapacidad permanente para solventar situaciones de diversas índoles problemáticas para las que fue elegido como alcalde, no solamente con el tema del agua, sino con el tema del GES, el tema de la temperatura del agua de la piscina mancomunada como han podido leer en los medios recientemente, pero volviendo al tema que nos atañe, y por dar unas suaves pinceladas, no se le ocurre otra cosa que autorizar un tobogán acuático en pleno mes de julio (restricción por parte de Augas de Galicia) en Ramallosa, que según los presentes, tenía numerosas fugas de agua por todos lados”, añaden desde el PP.
“Y no contento con lo anterior, autorizó otro tobogán acuático en el Festival de Reggaeton en Porto do Molle durante 24 horas consecutivas, de eso hace solo unos días. Fíjense, si el Sr. Alcalde hubiera cerrado las duchas y lavapiés a principios de julio como falsamente se publicó en redes sociales pero no se hizo, se hubieran ahorrado más de 1.000.000 litros de agua, que se dice pronto. Queremos manifestar, no obstante, nuestro agradecimiento al Concello de Vigo, en cuanto a que permita que Zamáns abastezca solo al Val Miñor, algo que curiosamente solicitó con los informes que lo avalaban Augas de Galicia en el 2001 al Concello de Vigo, y que este denegó. Para que sean conscientes los vecinos de Nigrán, esta agua nos cuesta anualmente 550.000€, importe que se le paga al Concello de Vigo, lo que supone un coste del m3 similar al de Moaña, con la diferencia y fíjense bien lo que les vamos a comparar, que el suministro de Moaña es de Agua ya tratada, y en nuestro caso es de Agua directa del embalse que como bien saben debería de ser 1/3 de lo que realmente nos están cobrando (porque todavía tenemos que tratarla), un agravio que cada año se repite sin que el Sr. González haga nada para remediarlo, si lo hiciera podría reducir bastante el recibo del agua que pagan los vecinos de Nigrán, que son los que más pagan de los tres concellos del Val Miñor”.
“También podríamos hacer mención de las cláusulas anti-constitucionales de exclusividad en cuanto a las obras de instalación del abastecimiento y saneamiento de agua (realizadas por la propia concesionaria) con unos costes hasta 10 veces superior al coste de mercado normal. Esto se le advirtió por parte de nuestro grupo del Partido Popular en numerosas ocasiones en los plenos del Concello a lo que el Sr. Alcalde del PSOE hizo caso omiso, y no sabemos cuál pudo haber sido la razón tan determinante para que este señor alcalde no actúe en defensa de los intereses de los vecinos, sino más bien, da la sensación de que vela más por los intereses de la concesionaria y por los ‘regalos’ de dos vehículos al Concello. Y por último queremos dejar presente en esta notificación, que es oneroso (que estás pagando por una cantidad de agua que no se consume) el cobro de cuantías mínimas sin haber gastado ni consumido ni un litro”, concluyen los populares.