
La Oficina de Correos de Baiona (Rúa Cidade de Vigo, 3) ofrece ya el mapa “10 cosas que hacer en el Camino Portugués”, destinado a los peregrinos que realizan la Ruta Jacobea tanto por el interior como por la costa.
La guía, que también puede descargarse gratuítamente en formato PDF en la web http://www.elcaminoconcorreos.com, explica a los peregrinos algunos de los lugares de interés turístico y cultural que se encontrarán a lo largo del Camino. El plano les permite orientarse en las distintas etapas y les ofrece consejos en castellano e inglés.
Después de visitar el monsasterio de Oia, a los peregrinos que llegan a Baiona se les recomienda pasear por su casco histórico y acercarse al castillo de Monterreal, hoy convertido en Parador.
Para todos los peregrinos que realicen el Camino Portugués, Correos ofrece el Paq Mochila, el transporte de mochilas etapa a etapa en el Camino Portugués desde Tui y desde A Guarda. También disponen del Paq Peregrino, para enviar maletas y paquetes a Santiago o de vuelta a casa; y del Paq Bicicleta, para enviar las bicicletas tanto antes como después de la Ruta.
Al llegar a Santiago de Compostela, a 2 minutos de la praza do Obradoiro, los peregrinos pueden acercarse a Correos en la rúa do Franco y dejar en la consigna la mochila, bici o bastón, o enviarlos de vuelta a casa para poder entrar a la Catedral y para conocer la zona vieja y su gastronomía libres de cargas.
Además en http://www.elcaminoconcorreos.com pueden encontrar en la página información pormenorizada de cada etapa del Camino Portugués, sus hoteles, albergues y hostales, y los consejos de los carteros de las distintas zonas.