
El Ayuntamiento de Nigrán ofrece el sábado 4 de junio su primera “Noite Moura” en el entorno de Monte Castelo (Parada), una prueba nocturna de orientación y aventura dirigida a los vecinos con el objetivo de poner en valor la zona mediante una actividad innovadora segura, saludable y de carácter familiar. Nuevamente, la empresa gallega “Territorio Comanche” la diseñó expresamente para el Ayuntamiento.
Los interesados en participar, en equipos de entre 2 y 5 personas (todas ellas imprescindible que estén empadronadas en el municipio de Nigrán) pueden anotarse gratuitamente en la Oficina de Turismo de Panxón (Gaifar) el 30 y 31 de mayo de 9:30 a 14:00 horas y el 1 de junio de 9:30 a 12:00 horas. El máximo son 150 participantes y la selección se realizará teniendo en cuenta el orden de inscripción y comprobando que todos los miembros de cada equipo estén efectivamente censados en el municipio, por lo que la lista de admitidos será publicada la mañana del viernes 3 de junio en http://www.nigran.es. En cualquier caso, resulta recomendable leer previamente las bases en la misma web y llevar ya cubierta la ficha de inscripción que allí figura.
La actividad arrancará a las 21:30 horas del sábado 4 de junio partiendo desde el campo de fútbol de Parada. Los participantes deberán recorrer a pie una distancia variable de 6 a 12 km aproximadamente, por terreno de bosque, intentando localizar una serie de puntos de control o balizas y superando diversas pruebas, tanto físicas como de conocimiento sobre las leyendas y mitos gallegos. El tiempo máximo para realizar la prueba es de dos horas y media, penalizándose el retraso. Los equipos deberán alcanzar el mayor número de puntos posibles decidiendo libremente el orden de búsqueda y el ritmo a seguir (andando o corriendo), no siendo obligatorio el paso por todos ellos, por lo que la condición física o edad no es lo relevante, lo importante es el factor estratégico, la toma de decisiones y el trabajo en equipo.
Como ya se mencionó, los equipos deberán estar formados por un mínimo de 2 integrantes hasta un máximo de 5, y se establecerán dos categorías: XOVENES CASTORES (donde al menos, haya una persona menor de 12 años) y EXPLORERS (todos mayores de 12 años y obligatorio por lo menos un mayor de edad). Todos los participantes recibirán el material necesario para la realización de la prueba, contarán con seguro de responsabilidad civil y de accidentes. Los tres primeros clasificados de su respectiva categoría recibirán diferentes premios, entre ellos, una bautismo de surf con Prado Surf y cócteles en el Pénjamo, una invitación a un desayuno o cena en el Chac Mool y un pequeño desayuno o brunch en el Coffe&Meal.