
El baionés Gerardo Collazo viene de publicar su cuarta novela, titulada “Agarimo”. Se trata de una obra de ficción que se desarrolla entre Vigo y el Val Miñor, en diversas épocas, desde la aparición de las primeras villas de la comarca hasta la actualidad, pasando por el descubrimiento de América, el asedio del pirata Drake en 1585 y la Guerra Civil española; lejos de ser una novela histórica, “Agarimo” critica desde el humor y la fábula la actual situación de Occidente, en relación con la crisis de los refugiados y su gestión por parte de las diferentes organizaciones europeas.
El conocido fotoperiodista Bruno Thevenin cedió a la editorial los derechos de la imagen de portada, una instantánea tomada durante su estancia en el Open Arms el pasado año.
Para entender el carácter dominante de un Occidente codicioso y carente de empatía, habremos de remontarnos al “descubrimiento” de América, acontecimiento que marcó para siempre el sino del Viejo Mundo, donde enfermas convicciones nos arrastran a vivir una prolongada sucesión de fatídicos acontecimientos: conquistadores, piratas, buscavidas y extraterrestres, tejen una historia cargada de humor que pretende caricaturizar el aberrante resultado de nuestra conquista.
El autor
Gerardo Collazo Vilar (20 de marzo de 1988, Baiona) es escritor, periodista por la Universidad Complutense de Madrid, técnico superior en realización de espectáculos y audiovisuales, especialista en marketing digital y pintor. Publicó su primera novela, “El Amanecer de los justos”, en 2014. En 2015 publicó su segunda novela, bajo el título “Autopista Roswell”. En 2019 publicó su primera antología de relatos, titulada “Me he dejado los conejos atrás, ¡y no me importa!”.
“Agarimo”, publicado por la editorial gallega Tandaia, ya está a la venta en cualquier librería. También en los siguientes enlaces: