Una de las grandes triunfadoras del Benidorm Fest actuará este verano en el Vive Nigrán

Una de las grandes triunfadoras del Benidorm Fest estará en la sexta edición del festival Vive Nigrán, el próximo sábado 16 de julio. Tras quedar segunda en el festival donde se seleccionó la canción que representará a España en Eurovisión, Rigoberta Bandini ha conseguido entrar en el Top 200 de Global Digital Artists, algo que consiguen pocos artistas españoles. Su tema “Ay, Mamá” convertido en himno y homenaje a todas las madres y mujeres arrasa en escuchas y descargas en plataformas como Spotify, con más de siete millones de escuchas, o YouTube, donde acumula casi seis millones de visualizaciones, posicionando a Rigoberta Bandini como una de las artistas españolas con más presencia a nivel internacional. Además de “Ay, Mamá”, hits como “Perra”, “In Spain We Call It Soledad” o “Too Many Drugs” sonarán en Monte Lourido en Vive Nigrán.

Superado con éxito el reto de la anterior edición de 2021, la organización, fiel a su espíritu, regresa este 2022 con la sexta edición del festival, que nuevamente se ubicará a escasos metros de Playa América, su incomparable escenario de cada verano en el campo de fútbol de Monte Lourido. El festival contará una vez más con el patrocinio de Vibra Mahou, la plataforma musical de Mahou Cinco Estrellas que busca reivindicar los encuentros como algo esencial para vivir mejor, además del apoyo del Concello de Nigrán. Las entradas para el sábado 16 ya se encuentran a la venta a un precio inicial de 25 € + gastos a través de la web del Festival y de Ataquilla.com. Los abonos también están disponibles por un precio inicial de 50 € + gastos.

El fenómeno Rigoberta Bandini es uno de los proyectos más exitosos que han surgido últimamente en la escena musical española. Sus primeras canciones se hicieron virales en plena pandemia y ahora se ha convertido en una de las artistas más deseadas por festivales y programaciones con canciones como “In Spain We Call It Soledad”, “Perra” o “Too Many Drugs”, que han conseguido colarse entre las más virales de Spotify. Sus canciones cautivan a la primera escucha. Letras ácidas, irónicas, divertidas, pero nada inocentes y esa adictiva mezcla de pop y electrónica la han llevado a aumentar de forma exponencial su número de seguidores y a ser sin duda una de las artistas del momento. Su presencia en el Benidorm Fest donde quedó en segunda posición la ha catapultado como fenómeno viral en escuchas y reproducciones a nivel internacional, con su “Ay, Mamá”.

Paula Ribó es la persona detrás de Rigoberta Bandini. Artista multidisciplinar donde las haya, la creadora catalana de 30 años lleva cantando desde los seis, componiendo desde los siete, actriz de doblaje siendo la voz en español de personajes como Caillou o en películas como “El viaje de Chihiro”. Además, ha publicado una novela de auto ficción llamada “Vértigo”, estrenado sus piezas teatrales como directora, dramaturga y actriz en el Festival Temporada Alta de Girona o el Teatre Lliure, entre otros lugares, y encuentra inspiración para escribir poesía hasta con un concepto como el de una transferencia bancaria. Pero ha sido la música que crea e interpreta bajo su alter ego Rigoberta Bandini la que la ha convertido en uno de los fenómenos musicales del año.