Los Reyes Magos desafían a la lluvia para llevar la ilusión al Val Miñor

Los Reyes Magos de Oriente recorrieron la comarca en la tarde de este miércoles adaptándose al contexto sanitario que en estos momentos registra unos niveles de contagios como nunca se habían visto. Los tres municipios se inclinaron por diferentes opciones, desde recorridos sin interrupciones ni caramelos, a puestas en escena similares a las de prepandemia aunque ligeramente adaptadas al contexto actual. Todo bajo una meteorología que castigó por momentos y unas temperaturas que superaron tímidamente los 10 grados.

Tan solo Gondomar apostó por el modelo estático puesto en práctica en 2021 combinado con visitas por parroquias en el mismo día, lo que la convirtió en la Cabalgata de mayor duración del Val Miñor y la que peor lo pasó dado el mal tiempo que imperó durante toda la mañana. A fin de evitar las aglomeraciones de público, Melchor, Gaspar y Baltasar partieron desde primera hora de la mañana en dos Volkswagen Golf MK1 y un Ford Escort V Cabrio para completar un recorrido por todas y cada una de las parroquias de la condal con un itinerario que se extendió durante horas. Por primera vez los niños de la localidad pudieron seguirlos a tiempo real a través de sus smartphones vía GPS y esperarlos lo mínimo posible para recoger sus caramelos. Pasadas las 18:00 horas llegaron a la Plaza Paradela en donde fueron recibidos por el alcalde Paco Ferreira y los concejales del gobierno local. Allí permanecieron aproximadamente hasta las 20:00 horas en una carpa. Para poder visitarlos fue preciso completar un itinerario marcado con el fin de minimizar el posible riesgo de contagios.

Nigrán optó por recuperar la Cabalgata tradicional aunque con matices. En vez de permanecer estáticos, Sus Majestades hicieron tres rutas delimitadas con descansos de media hora cada uno. Partieron de la Plaza del Concello a las 17:30 horas por la Avenida Rosalía de Castro y prosiguieron por rúa Telleiras mientras repartían caramelos desde las tres carrozas. Poco después se reagruparon en A Ramallosa y recorrieron las calles interiores del mismo modo hasta el Parque de A Feira en donde estuvieron aproximadamente hasta las 19:00 horas. El último de los tramos discurrió por Panxón, desde el Complejo Deportivo de Gaifar hasta el Pabellón Municipal Xurxo Otero hasta aproximadamente las 20:30 horas.

La de Baiona quizá fue la que más se asemejó a la Cabalgata prepandemia. Si el 2021 permanecieron estáticas en el Parque de la Palma, en 2022 cumplieron un recorrido con inicio a las 18:00 horas desde Sabarís para acabar en las inmediaciones del Parador Conde de Gondomar. En este caso prescindieron de recepciones, paradas y la tradicional tirada de caramelos, aunque sí con música y animación que corrió por cuenta de la Rondalla Helios de Bembrive, La Fiesta Escénica y Spirit. A diferencia de Gondomar las visitas por las parroquias de Belesar, Baredo, Baíña y Santa Cristina de A Ramallosa se desarrollaron el martes 4 de enero.

Cabalgata de Reis en Baiona


El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Cabalgata de Reis en Gondomar


El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Cabalgata de Reis en Nigrán


El pase de diapositivas requiere JavaScript.