
Viene de recibirse en Couso la comunicación oficial en la que anuncia que fue elegida como nominada para concurrir al premio internacional Elinor Ostrom. Este premio bianual, dotado con 7000$, fue creado para honrar y desarrollar el legado de Elinor Ostrom, la primera mujer en recibir el Nóbel de Economía. El premio tiene como objetivo reconocer y promover el trabajo de entidades, profesionales investigadores jóvenes y experimentados o académicos, implicados en el ámbito de la gestión comunitaria. De acuerdo con el gran legado de Ostrom.
La Nóbel de Economía 2009, estudió el funcionamiento de las prácticas o hábitos cooperativos en la gestión económica, que preservan los recursos naturales y evitan la destrucción del medio ambiente. El abanico de potenciales postulantes mundiales al Premio, era amplio, incluyendo trabajos académicos y experiencias aplicadas sobre los bienes comunes tradicionales (bosques, masas de agua, prados, pesqueras, etc.). También experiencias de entidades locales en la gestión de recursos comunes como bosques, cuencas hidrográficas, pesca y costas, etc. Pero también bienes comunes globales o inmateriales como el conocimiento, cultura…
En la carta remitida por el Comité Organizador, radicado en los EEUU, se califica el trabajo desarrollado en los últimos años, y el que se está haciendo por la Comunidad de Montes Vecinales en Mano Común de Couso, como de maravilloso, textualmente: “The work you have done and are doing is wonderful”. “Supone una gran alegría poder seguir la estela de la profesora de la UCLA que se encargó de investigar y analizar como los grupos y el asociacionismo podían cooperar para resolver problemas en común”, señala su presidente, Xosé Antón Araúxo.
El jurado destaca que los nominados poseían proyectos excelentemente cualificados, que hizo muy difícil la elección de los finalmente premiados. En la misma carta anima a la CVMMC de Couso a postularse de nuevo para el 2023. “La CVMMC de Couso está muy contenta y muy satisfecha de haber sido nombrada por este prestigioso premio internacional que promueve la investigación sobre la gestión de los bienes comunes, la acción colectiva y la gobernanza de lo corriente. De haber sido reconocida por tener contribuido a abordar los retos medio ambientales en el mundo”, añade Araúxo.
“De haber alcanzado el premio sería un magnífico combustible para poder activar proyectos de la parroquia que esperan por financiación y están represados por falta de recursos. Infelizmente las iniciativas de gestión común, no tienen la liquidez o acceso a la financiación que sí tiene la iniciativa privada, ni poseen el suficiente apoyo de los organismos públicos. Este reconocimiento internacional es un aval a la solvencia del trabajo y de los proyectos que se impulsan desde la parroquia de Couso”, concluye el presidente de los comuneros.