Nigrán promoverá los desplazamientos a pie en el núcleo urbano mediante la herramienta “Metrominuto”

El Ayuntamiento de Nigrán dispone ya de su “metrominuto” particular como novedosa herramienta para incentivar los desplazamientos a pie por todo el núcleo urbano de la localidad (Nigrán, A Ramallosa y Panxón). Esto es un mapa sinóptico que mide distancias y tiempos caminando entre diferentes puntos y que emplea en su diseño los códigos visuales de los planos de metro (como seña a uno de los medios de transporte más significativos de las grandes urbes, sugiriendo el ir a pie como otro medio igual de valioso).

El Ayuntamiento de Nigrán obtuvo su particular mapa gracias a haberlo solicitado a través de la red Ágora de la Diputación de Pontevedra, quedando el municipio integrado en la red “Ciudades que Caminan” (asociación internacional de diferentes administraciones que busca que los peones sean los verdaderos protagonistas del espacio público). Los “Metrominutos” serán situados a lo largo de las próximas semanas en mupis situados en puntos estratégicos, además de que figurarán mediante cartalería en las diferentes instalaciones municipales y en la web. Los tiempos fueron calculados a una velocidad media de 5 km/hora, lo que sitúa el núcleo de Panxón a 17 minutos del centro de Nigrán, el estuario de A Foz a 6 minutos de A Ramallosa o el Templo Votivo a 8 minutos del espacio deportivo Dunas de Gaifar.

“El objetivo es ‘desdramatizar’ la cultura de caminar evidenciando el poco que compensa coger el coche para muchos desplazamientos, siendo además algo saludable física y mentalmente”, explica el alcalde, Juan González. De hecho, está demostrado que al tratarse de distancias cortas y tiempos breves, con la información que nos ofrece el Metrominuto en los predisponemos mejor a caminar hasta nuestro destino, priorizando así el medio pedestre.

Además del propio plano “Metrominuto”, un decálogo asociado a él bajo el lema “Caminando ganamos tod@s” subrayará las ventajas de ir a pie: Mejoras tu salud y la del planeta, ahorras dinero, ganas tiempo para pensar, reduces tensión, cuidas de tu barrio, mejoras las relaciones sociales, le das sentido al espacio público, compras en el pequeño comercio y, finalmente, evitas atropellos. Este mismo formato de decálogo lo emplea el Ayuntamiento de Nigrán para incentivar las compras en el comercio local y, como se puede apreciar, desplazarse a pie es una manera más de apostar por este consumo sostenible.

“Al fin de todo será un activo más de nuestro programa ‘Un Nigrán para todos’ porque se trata de animar a emplear el espacio público, siempre tuvimos claro que los peatones tienen la máxima prioridad, y así desarrollamos nuestras políticas al respeto. Ya hace años creamos rutas escolares seguras al CEIP Humberto Juanes para que el alumnado fuera caminando y ahora nos dirigimos a todo el vecindario para que comprenda que todo son ventajas se vamos a pie a hacer los recados, ganaremos en salud y tendremos un municipio más amable para las personas”, destaca el alcalde, Juan González.