La Cátedra de Hidrología reúne en el Talaso Atlántico a sanitarios, docentes y pacientes

Talaso Atlántico organiza el próximo 4 de junio, con motivo de los actos del Día Mundial del Superviviente de Cáncer (que este año se conmemora el 6 de junio) una jornada de la Cátedra de Hidrología Médica de la Universidad de Santiago de Compostela y Balnearios de Galicia sobre “El cuidado del paciente oncológico en el entorno termal”. El encuentro será inaugurado por la directora de Turismo, Nava Castro.

En la jornada intervendrán Manuel Constenla, jefe del Servicio de Oncología del CHU de Pontevedra, Montecelo; Salvador Ramos, director médico del centro de talasoterapia Talaso Atlántico; Eduardo Ortega Rincón, catedrático de Fisiología de la Universidad de Extremadura; Juan Gestal, director de la Cátedra de Hidrología USC-Balnearios de Galicia; Lourdes Vázquez Odériz, catedrática de Nutrición y Bromotología de la USC o Teresa Pacheco, directora de la revista Tribuna Termal, entre otros especialistas.

Entre los asuntos a tratar, la jornada planteará la cura balnearia y su efecto inmunomodulador o los centros termales como modelo para crear un “tercer espacio” dentro de la atención integral a las personas afectadas con cáncer. En España, la supervivencia del cáncer está entre el 55,5 por ciento en el caso de los hombres y en el 67,7 por ciento en el de las mujeres (fuente: Redecan). El encuentro servirá para medir la actual situación de los supervivientes a esta enfermedad como nuevo reto asistencial del sistema sanitario español.