
El próximo 16 de mayo el Vigo-Rías Baixas organizará la séptima jornada de la Copa de España y al día siguiente, también en la ciudad olívica, el Campeonato de Galicia de fondo en carretera. En la cuenta atrás para ejercer de anfitrión por partida doble, el equipo presidido por José Luis Chamorro se pondrá a prueba en tres carreras. Los corredores flúor participarán este fin de semana en la Clásica de Pascua, en el Campeonato de Catalunya y en el GP Òdena.
El municipio coruñés de Padrón acogerá este sábado por la mañana la primera carrera de la temporada en territorio gallego. La Clásica de Pascua-Ruta Xacobea, sexta cita de la Copa de España, marca el ecuador del certamen estatal. Miguel Ángel Fernández y Ander del Castaño serán los dos referentes en el “siete” confeccionado por Marcos Serrano. El velocista cántabro y el escalador vascos tendrán como compañeros de equipo a Asier González, Jon Tena, Álvaro Carasa, Ángel Maneiro y André Taboada.
A las 10:00 horas se dará el banderazo de salida a la 59ª edición de esta clásica, una prueba rompepiernas de 150 kilómetros con seis ascensiones puntuables. El último puerto de la jornada, el Alto de Formarís, se coronará a 18 km de la línea de meta.
El sábado por la tarde la atención del Vigo-Rías Baixas estará centrada en la localidad barcelonesa de Vilanova i La Geltrú. Allí se celebra la Clàssica Isaac Gálvez, competición en la que se pone en juego el título de campeón de Catalunya con Benjamí Prades como uno de los favoritos a hacerse con la corona Élite. El recorrido de 128 km cuenta con explosivas ascensiones que llegan a alcanzar en sus rampas el 16% de desnivel.
El segundo test del fin de semana para el ex profesional catalán, llamado a liderar a su equipo en el Campeonato de Galicia del 17 de mayo en Vigo, llegará el domingo en el GP Òdena. Prades se encontrará un terreno propicio para sus características en los 149 km de esta carrera puntuable para el circuito Grans Clàssiques catalanas. La subida y el posterior descenso del alto de Rubió acostumbran a ser decisivos en el tramo final.