
El alcalde de Baiona, Carlos Gómez Prado, y los concejales del grupo municipal del PSOE, mantuvieron esta mañana una reunión de trabajo con la diputada por la provincia de Pontevedra y portavoz del PSOE en el área de Transformación Digital en el Congreso, Ángeles Marra. Durante el encuentro, ambas partes repasaron las inversiones aprobadas este año por el Estado en Baiona al tiempo que el ala socialista del gobierno local le trasladaba nuevas reivindicaciones a Marra, presentadas por el regidor a la diputada al ejercer ésta “como enlace con el gobierno central”.
Marra trasladó y reiteró el compromiso del Gobierno de España con Baiona y como ejemplo de ello mencionó la primera obra comprometida en Baiona en los presupuestos del Estado este año, que no es otra, que la puesta en marcha de la reparación del Paseo de A Foz, caído desde 2018. En breve se pondrá en marcha la licitación y las obras de reparación, que suponen una inversión de 199.144 euros, y cuyo plazo de ejecución se estima en tres meses. “La visita fue en dos direcciones. Para conocer el estado de la marcha de las inversiones del Estado de este año en Baiona, y para trasladarle también alguna cosa nueva por nuestra parte”, ha indicado el Alcalde.
Así, Ángeles Marra vuelve a Madrid con la encomienda de informar al gobierno central del interés del ejecutivo municipal que encabeza Carlos Gómez de “desafectar los terrenos de Costas que ocupan la conocida como Casa Rosa”. La intención es que dicho espacio, hoy titularidad del Estado, “pasen a ser de titularidad municipal para darle un uso cultural a las instalaciones que llevan en torno a cinco años en desuso”, declara el regidor.
En la reunión, también se ha hecho mención a la futura adquisición de la batería militar de Cabo Silleiro por 370.000 euros. “Un espacio estratégico desde todos los puntos de vista para nuestro concello. Un espacio que lleva muchos años intentando ser adquirido por los diferentes gobiernos pero que finalmente ha sido este quien ha logrado materializarlo. Tenemos la obligación moral y la responsabilidad política de que ese espacio se desarrolle en la mayor brevedad posible. Estamos ante un reto importante pero no solo por el uso en sí, sino el espacio en sí, y por la inversión que hay que llevar a cabo. Tenemos que ser ambiciosos para que este espacio se incorpore al resto de atractivos que tiene nuestro concello”.
Agenda Urbana 2030
El ala socialista del gobierno de coalición baionés no quiso desaprovechar la visita de quien tendrá conexión directa con el gobierno central para “trasladarle nuestra apuesta por la Agenda Urbana 2030”. En este sentido, el regidor ha declarado que “el futuro pasa por subirse a este tren y hay que recalcar el trabajo que estamos haciendo para la Agenda Urbana. Eso es hacerle entender no solo a los baioneses y baionesas, sino, a todo el mundo, que Baiona está comprometida con Europa y que no va a desaprovechar la oportunidad de subirse a este tren y que, con toda la ambición y la humildad, procuraremos aprovechar todas las oportunidades que se nos brinden desde esos fondos. Queda mucho trabajo por hacer y muchas ganas de trabajar para estar a la altura de las circunstancias”.
Fondos Next Generation
También se ha puesto en conocimiento del alcalde y los concejales otros planes que se van a ejecutar con los planes “Next Generation”. El regidor ha hecho especial hincapié en la rehabilitación de viviendas y entornos del concello. “Básicos para el desarrollo del pueblo, que se van a poder cubrir a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia. Asimismo, han quedado emplazados a otra reunión para tratar la digitalización del Concello de Baiona.