Baiona quiere trazar camino para ser referente en la puesta en marcha de la Agenda Urbana 2030

FOTO: TURISMO DE GALICIA // Vista aérea de Baiona.

El Concello de Baiona trabaja en la puesta en marcha de la Agenda Urbana Baiona 2030 con la misión de alinear las políticas municipales con la Agenda Urbana Española y las políticas de la Unión Europea. El Alcalde, Carlos Gómez Prado, tiene como objetivo “situar a la localidad en un lugar preferente a la hora de optar a fondos europeos que, dadas las prioridades continentales y mundiales, primará los comportamientos de las instituciones y entidades comprometidas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la Agenda 2030 y la propia Agenda Urbana Española”.

Esta iniciativa pretende ir un paso más allá y además de ayudar a la captación de fondos europeos, no solo del marco de recuperación y resilencia, “España puede”, sino también del próximo período 2021-2027. “Esto es un compromiso, pero también es una oportunidad para resolver problemas como sociedad, sumarnos a la lucha global y simultáneamente aprovechar las ayudas y fondos que llegarán desde la Unión Europea”, ha recalcado.

La puesta en marcha de este proyecto pretende establecer las bases para el objetivo prioritario de transformar el municipio y convertirlo en un referente en la apuesta por la Agenda Urbana 2030. “Necesitamos comenzar estableciendo una estrategia, que será a largo plazo. Estableceremos la hoja de ruta cara el 2030, un verdadero plan estratégico. También es clave trabajar la imagen y posicionar a la localidad de Baiona en distintas áreas estratégicas y hacerlo en positivo destacando el aprovechamiento de nuestros recursos”, ha avanzado.

Por otro lado, el regidor considera esencial aprovechar las oportunidades que se derivarán de estas actuaciones y de la transformación económica que se avecina. “La Agenda Urbana Baiona 2030 será una nueva acción de gobierno, en un nuevo marco y con una forma de actuación y ahora se asoma un cambio disruptivo que establecerá oportunidades para aquellos territorios que sepan entenderlo y posicionarse. Nos tenemos que subir a este tren y vamos a intentar que además traiga desarrollo a nuestro municipio”, ha resumido.

Se trata de un nuevo paradigma, con unos objetivos y una acción trasversal, en una nueva gobernanza de la administración con nuevos campos de trabajo. Será una hoja de ruta participada, que incorporará a la ciudadanía, a los agentes económicos y sociales de Baiona y a las entidades públicas que también están implicadas en el desarrollo del municipio.