
Izquierda Unida y Podemos Nigrán presentarán una moción conjunta en la que solicitarán que se inicie el expediente para la remunicipalización del servicio de recogida de basura y de limpieza viaria. En la moción también pedirán al gobierno municipal que se le reclame a CESPA los importes de los servicios cobrados por servicios no realizados que superan los 100.000 euros según se desprende de una auditoría, a los que se sumaría otro tanto por el cobro de la recogida de vidrio, que la empresa reconoció que no realizó, “dinero con el cual podrían comprarse bastantes más cestas de Nadal de las 60 que la empresa donó”.
“Después de que esté documentado que la empresa concesionaria del servicio había cobrado más de 200.000 euros por servicios no prestados, y que el gobierno municipal no se los reclame, no es de recibo que el alcalde de Nigrán se saque ahora una foto con los representantes de esta empresa cuando donan 60 cestas de Navidad”, indica José Cuevas, coordinador local de Izquierda Unida. Asimismo, Xoán, portavoz de Podemos Nigrán, indica que se la empresa quiere hacer donaciones, bienvenidas sean, “pero el alcalde no puede lavarle la cara haciéndole esa publicidad. No se puede estar en misa y repicando, no se puede estar con los intereses de los vecinos y con los de una empresa del Ibex-35, por lo que alcalde tendrá que decidir se le reclama este dinero a CESPA para beneficio de los vecinos o no los reclama, como hizo hasta ahora aumentando los dividendos de CESPA”, finaliza el portavoz.
Además, se va a iniciar una campaña informativa sobre las ventajas que para el vecindario tendría la remunicipalización del servicio, entre las cuales estarían una mayor flexibilidad a la hora de la prestación del servicio, una mayor equidad entre las parroquias y, sobre todo, más barato para el vecindario, ya que según un informe del Tribunal de Cuentas a limpieza viaria es un 63,4 por ciento más cara y la recogida de basura un 39,4 por ciento más cara en la gestión privada que prestados directamente de manera pública.