El Pleno de Gondomar aprueba la moción del BNG a favor del rescate del hospital Povisa

El Pleno del Ayuntamiento de Gondomar del pasado jueves aprobó, con la única abstención del PP, una moción del BNG a favor del rescate por parte del SERGAS del Hospital POVISA, al que está adscrita, por defecto, la población de Gondomar.

Esta moción se encuadra en la batería de iniciativas políticas que el frente nacionalista está desplegando en diferentes ámbitos para urgir una reacción del SERGAS delante de la operación especulativa que supone la adquisición del 90% del accionariado de POVISA por parte del fondo buitre Centene, a través de Ribera Salud.

La portavoz del BNG, Manuela Rodríguez, subrayó que POVISA no “es una empresa más”, señalando que se trata de un hospital que tiene adscritos 140 mil pacientes de los ayuntamientos de Vigo, Cangas, Baiona, Gondomar, Moaña y Nigrán, y que cuenta con 1.500 trabajadoras y trabajadores. “Siete de cada diez euros que ingresa POVISA son dinero público de todas las gallegas y de todos los gallegos”, recordó.

La moción nacionalista demanda que la Xunta proceda a declarar de “interés público” el hospital, como primero paso para tomar su control desde el SERGAS y, de esa manera, blindarlo ante cualquier tentación de futuros recortes y garantizar el derecho de toda la población del área sanitaria de Vigo la una “sanidad cien por cien pública, gratuita, universal y de calidad”. También insta al Gobierno gallego a acometer una auditoría para investigar el uso de los recursos públicos recibidos con base al concierto singular por lo que POVISA ingresa más de 75 millones de euros cada año, y la que el gobierno de Núñez Feijóo ejerza sus competencias para garantizar la calidad asistencial y el respeto a las condiciones laborales.

Como último punto de la moción, también se aprobó el apoyo del Ayuntamiento de Gondomar a la manifestación convocada para el jueves 24 por el Comité de Empresa de POVISA y por la plataforma SOS Sanidad Publica, en defensa de la calidad asistencial y de los puestos de trabajo, y el llamamiento al vecindario a participar de la misma.