
Al lado del molino de Porto do Molle saldrá la próxima xeira del IEM, este miércoles 31 de julio a las 18:30 horas bajo a guía del historiador Anxo Rodríguez Lemos y el botánico Xosé Ramón García. Organizada con la colaboración del Ayuntamiento de Nigrán bajo el título “Paseo fluvial y toque de campanas en Parada”, tendrá una una duración aproximada de 3 horas y estará acompañada de dos intérpretes en lengua de signos.
Casi que al fondo del actual polígono industrial de Porto do Molle huele aún a maíz recén molido en molino comido por el mato. Las manos enharinadas del Xirín del Lodeiro enciencen en nosotros el recuerdo de la vida existente en el río del Barxío, de la trafega de abrir y cerrar la Alberca del Pombal, A Alberca do Rabo o la del Puente de A Barxa. Corren los huidos escondidos entre las medas en los Cruxoles, sube la Santa Compaña por la Costa del Pipa mientras el Demo Burlón emprende su andar por el camino del Solgo.
En la lejanía corona la campiña de Parada de Miñor la Casa Grande del caballero Suero Yáñez de Romay. Adelantado mayor de Galicia por el rey don Pedro, O Cruel, don Suero ostentaba en su Casa del Crucero las armas de los Araúxo y Valverde junto al privilegio de perdón obtenido echando mano de cadenas colgadas, según algunos en el pazo, para otros, en la iglesia románica del Señor Santiago. Allí, en el alto de su espadaña, repican las campanas y no se sabe ¿por quien ni porqué? ¿Las sientes? No puedes perder la ocasión de acercarte a nuestra naturaleza, historia y tradición de una manera diferente.