El BNG de Nigrán exige el cumplimiento del acuerdo plenario para la urbanización de Otero Pedrayo

FOTO: CONCELLO DE NIGRÁN // Estado das beirarrúas en Otero Pedrayo.

La Calle Otero Pedrayo (PO-3330) es una vía de un kilómetro de longitud que conecta transversalmente las dos principales vías de comunicación de Nigrán, la PO-552 (Avda. Val Miñor) y la PO-325 (Estrada pola Vía). Es, por lo tanto, una carretera primordial para vertebrar las comunicaciones del ayuntamiento, siendo la vía de conexión entre las parroquias de Camos y Nigrán con la de Panxón. Pero, a pesar de esta importancia, presenta un estado lamentable, especialmente los arcenes, que llegan a suponer un auténtico peligro para la seguridad peatonal, incluso con casos de lesiones.

Como consecuencia de esto, el Ayuntamiento de Nigrán aprobó ya en 2016, por unanimidad, una moción del gobierno municipal instando a la Xunta de Galicia, como titular de la vía, a que procediera a su urbanización y posterior cesión a la administración local. En el mismo sentido el BNG ha presentado en los últimos ejercicios enmiendas a los respectivos presupuestos de la Xunta, para que ésta habilitara una partida en los mismos para proceder a su arreglo. Enmiendas sistemáticamente rechazadas por el Partido Popular en el Parlamento Gallego.

“Dada la importancia que esta cuestión tiene para nosotros, su situación fue objeto de debate en la negociación del presupuesto municipal del 2018, contando, entre las condiciones acordadas con el gobierno local para que lo apoyáramos, la redacción de una propuesta de convenio para remitir a la Xunta de Galicia para proceder a la urbanización de la calle”, recuerda Xavier Rodríguez, Portavoz Municipal del BNG de Nigrán.

Transcurrido el ejercicio pasado y a punto de finalizar el mandato, este, al igual que otros acuerdos, fue incumplido, por lo que el Grupo Municipal del BNG le proponen al Pleno la adopción del acuerdo, que incluirá la elaboración de una carta de presentación que deberá acompañar la propuesta de convenio, firmada por todos los portavoces de los grupos municipales. La moción establece que el gobierno tendrá que elevar esta propuesta de convenio al siguiente Pleno para el visto bueno de la corporación.