La Xunta acercará 11,6 millones en el 2019 para colaborar con los ayuntamientos en la prevención de los incendios

La Xunta destinará un total de 11,6 millones de euros el próximo año para financiar los convenios de colaboración con las entidades locales gallegas en materia de prevención y defensa contra los incendios forestales.

Estos fondos servirán para reforzar la lucha contra los fuegos a través de una serie de actuaciones por parte de los ayuntamientos. Así, por medio de estos convenios, las motobombas municipales participarán en la defensa contra los incendios bajo el dispositivo de la Xunta y los trabajadores de los ayuntamientos realizarán tratamientos preventivos de manera mecanizada en vías de titularidad municipal. Además, las brigadas pasarán a formar parte del operativo autonómico realizando actuaciones de defensa, de extinción y de prevención, mediante desbroces de manera manual.

La colaboración con los municipios hace especial hincapié en las actuaciones preventivas, mediante la gestión de la biomasa vegetal con la aplicación de tratamientos silvícolas, para disminuir la carga de combustible en el propio monte y en áreas adyacentes. Con estos trabajos se pretende crear discontinuidades horizontales y verticales, de manera que se consigan modelos en los que el fuego, en caso de producirse, avance con más lentitud, menor intensidad y con llamas de menor longitud.

El objetivo de todas estas actuaciones es el de anticiparse a los fuegos y reducir al mínimo sus consecuencias, tanto ecológicas cómo económicas y sociales. Con esto, se conseguirá un beneficio para lo monte, en particular, y para toda la sociedad gallega en general.

Esta colaboración con las administraciones locales se enmarcan, además, en lo establecido por el dictamen de la comisión parlamentaria forestal que la Consellería de Medio Rural está aplicando. Así, cabe recordar que el Gobierno gallego acaba de modificar la estructura orgánica de la consellería para separar la prevención y defensa contra incendios de la planificación y ordenación forestal, dando también cumplimiento a las recomendaciones de la Cámara gallega. Asimismo, recién quedó constituida la comisión de expertos creada por indicación del dicho dictamen que se encargará de definir las mejoras necesarias en el dispositivo de prevención, defensa y extinción de fuegos.