Una veintena de personas se forman en Baiona en Higiene y Atención Socio Sanitaria

Cruz Roja, clausuró esta mañana en Baiona el curso de “Higiene y Atención Socio Sanitaria” organizado por el Plan de Empleo, y la empresa Idades S.L. y que contó con la colaboración del Concello de Baiona en el que han participado 20 personas. El acto contó con la asistencia de Purificación Serrano, presidenta de Cruz Roja en Vigo, Víctor Durán, gerente de la empresa Idades, Mª del Carmen Paredes, concejala de Bienestar Social, Igualdad, Comercio y Mercados, y Ángel Rodal, Alcalde de Baiona.

Esta acción formativa se desarrolló del 1 al 25 de octubre en el Multiusos Ángel Bedriñana en horario de mañana en un aula cedida por el ayuntamiento con una duración de 150 horas con la realización de 60 horas de prácticas no laborales y posibilidad de contratación en colaboración con Idades SL, empresa que se encarga del Servicio de Ayuda en el Hogar en Baiona.

El perfil de los 20 alumnos es el de mujeres (2 hombres y 18 mujeres), con edades entre 25 y 50 años, desempleadas y de varias nacionalidades, la mayoría de ellas de Baiona aunque también había alguna de Nigrán y Gondomar. El objetivo del curso ha sido formar personas que estén preparadas para trabajar en el sector de la atención a personas mayores en la zona de Baiona y que quieran aprovechar esta oportunidad laboral.

“La atención a las personas mayores y dependientes representa una de las más importantes oportunidades laborales para los próximos años, por lo que es un curso interesante a realizar que puede brindar una oportunidad a muchos de los que han participado en esta acción formativa”, ha matizado el regidor.

Tanto Rodal como Paredes, además de felicitar a los participantes, les animaron a que aprovecharan la formación “dada la alta demanda que tiene el sector socio sanitario de ayuda a domicilio, por empresas y centros residenciales”, señalaron.

“Acciones como esta serán la clave para una profesión en creciente demanda, una profesión que requiere no sólo de una cualificación técnica específica, cuanto más de una actitud vocacional, con una alta sensibilidad, y con la adquisición de estrategias de cuidado integral y protección hacia las personas más vulnerables”, ha destacado la concejala.

El objetivo del itinerario formativo ha sido conseguir que el alumnado sepa ayudar en el ámbito socio-sanitario en el domicilio a personas con especiales necesidades de salud física, psíquica y social, aplicando las estrategias y procedimientos más adecuados para mantener y mejorar su autonomía personal y sus relaciones con el entorno.

La presidenta de Cruz Roja Vigo agradeció al Concello de Baiona su colaboración en este tipo de formación y se comprometió a seguir desarrollando en la localidad más cursos a través de su Plan de Empleo. Por su parte, el gerente de Idades, Víctor Durán, destacó la gran apuesta del consistorio por el servicio de ayuda a domicilio que ha aumentado horas y el número de beneficiarios.

SAD

El Concello de Baiona aumentó este año un 70 % la partida destinada a la prestación de servicio de ayuda a domicilio para personas con dependencia, pasando de los 130.000 del año pasado a los 220.000 en 2018. En su compromiso de mejorar el bienestar de las personas con mayores necesidades, la Xunta concedió un incremento de 12.132 horas anuales que se sumaban a las ya existentes, alcanzando un total de 32.212 horas disponibles. Tal situación, resuelta por el equipo técnico de los servicios sociales, permitirá en este último trimestre dar respuesta a demandas de horas en atención a domicilio a través de dependencia, incluyendo de este modo algunos usuarios nuevos o incrementando, en su caso, peticiones de ampliación de horas de servicio.

2018-10-25 - Curso Higiene y Atención Socio Sanitaria (3)