Bai.senpulgas acerca su labor a los escolares del Cova Terreña

FOTO: ALBERTO RODRÍGUEZ // Daniel, Laura, Asier, Ray, Puah e Sifrah xunto cos alumnos que conforman a cooperativa Artesáns&Kids e a súa titora.

Daniel y Laura, dos voluntarios de Bai.senpulgas, visitaron la pasada semana el CPI Cova Terreña de Baiona para ofrecer una charla a 71 alumnos del centro. Acompañados por Asier, Ray, Puah y Sifrah explicaron a los pequeños cuál es la labor de la protectora y la necesidad de voluntarios para el mantenimiento de sus instalaciones en Gondomar o para pasear a los animales. También destacaron la importancia de acoger, adoptar o apadrinar.

Se trata de una actividad incluida en el proyecto de la cooperativa Artesáns&Kids, compuesta por los 19 alumnos de 6ºA, ya que precisamente destinarán parte de los beneficios de la empresa constituida dentro del programa “DepoEmprende na Escola” de la Diputación de Pontevedra a la protectora de animales miñorana. “El alumnado de Artesáns&Kids quiso extender esta visita a sus compañeros de ciclo, ya que la atención a los animales es un tema importantísimo de tratar a nivel educacional en el aula”, destacó su tutora, Mercedes Coto, por lo que participaron también 5º A y B y 6º B.

Daniel, que es rehabilitador canino, considera la iniciativa de los alumnos “fantástica”, ya que asegura que es algo necesario no sólo con ellos “sino en todos los centros”. “De hecho llevamos unos meses visitando diferentes colegios y yo pienso que es una labor súper importante, ir concienciando a los pequeños de la casa, que ellos a su vez conciencien a sus padres, y poco a poco ir creando conciencia de lo que necesitan, los cuidados, la educación, etc”. Considera que estas charlas en los centros de enseñanza “ayudarían a prevenir problemas futuros con los perros”.

Artesáns&Kids estará este miércoles junto con los otros 20 centros de enseñanza participantes en “DepoEmprende na Escola” en la calle Príncipe de Vigo. Allí venderán los productos que ellos mismos elaboran, como broches, lapiceros, libretas, trenzas para el pelo, llaveros, frascos de cristal, tres en raya con las fichas hechas con la cáscara de nueces, carteras, pulseras, anillos, marcapáginas o posavasos. Otra parte de los beneficios irán destinados a la ONG “Ayuda al Mundo Necesitado” de Baiona.