
El partido Independiente Unión Centrista de Nigrán (UCN), por medio de su portavoz Antonio Fernández, reprocha al gobierno local el haber ocultado durante más de un año la tramitación de la modificación singular número 25 de las Normas Subsidiarias de Planeamiento Urbanístico del Ayuntamiento de Nigrán (NNSS), sin información ni conocimiento alguno de los grupos de la oposición, tal y como se puso de manifiesto en la Comisión Informativa de Urbanismo.
UCN, sin entrar a valorar en profundidad el contenido de la modificación -ante el escaso tiempo disponible-, incluso pudiendo compartir la posible conveniencia de seguir trabajando con la actual normativa urbanística, e incluso, su adaptación a la reciente Ley 2/2016, del 10 de febrero, del suelo de Galicia, considera extremadamente grave la actitud, tanto del alcalde Juan González, como del concejal de Urbanismo Diego Moreira, “que no hayan tenido la más mínima sensibilidad de informar a los grupos de la oposición durante su tramitación, del contenido de la modificación puntual de las NNSS que estaban realizando los técnicos municipales, máxime cuando está en marcha la elaboración del PXOM, incluso con la renuncia por parte del actual equipo redactor a seguir con su tramitación, sin que todavía se tenga resuelto el futuro del documento urbanístico del municipio, por lo que da la impresión que el gobierno ya tira la toalla y renuncia a tener el Plan en esta legislatura”.
“UCN viene advirtiendo reiteradamente de los escandalosos incumplimientos -y de las falsas expectativas creadas a los ciudadanos- en los plazos establecidos en la redacción del PXOM, desde junio de 2008 en que fue adjudicada a la UTE Arnaiz-Tinsa, S.A., cuya quiebra se produjo poco después de una aprobación inicial irregular llevada a cabo por el PP, que únicamente posibilitó a que la empresa cobrara por un trabajo muy deficiente, y que incluso, ahora está costando mucho esfuerzo en corregir las múltiples deficiencias advertidas, no solo por los técnicos municipales, sino también, por los demás miembros de la corporación, para poco tiempo después salir corriendo y con más de 100.000€ cobrados”, recuerda Fernández Comesaña.
“Sin embargo, a finales del año 2014 el PP aprobó también una cesión del contrato a la empresa EPTISA, para continuar con los trabajos, y vendiendo que en breve plazo Nigrán contaría con nuevo PXOM, pero sin embargo a día de hoy todavía seguimos igual, con la nueva empresa que cambió el accionariado en el año 2016, pasando a estar controlada por un grupo inversor Chino, que el pasado verano renuncia también a seguir trabajando en la redacción del PXOM, por lo que la situación es tremendamente preocupante para los vecinos, que no ven horizonte ni futuro”.
Fernández Comesaña advierte al gobierno local, que precisamente en la tramitación de esta modificación puntual de las NNSS, no puedan presumir de transparencia, participación y diálogo, como vienen invocando reiteradamente, y que además, tampoco recoge claramente el desarrollo del art. 40 de la citada Ley del suelo de Galicia, para posibilitar la rehabilitación y ampliación de las viviendas antiguas en suelo rústico o de núcleo rural, que tantos quebraderos de cabeza está generando a los vecinos, que se encuentran con numerosos obstáculos y trabas burocráticas municipales a la hora de tramitar su rehabilitación, impidiendo el asentamiento de la población, así como el embellecimiento y mejora de las construcciones en el medio rural.