
El Ayuntamiento de Nigrán presentó a la reciente convocatoria de ayudas de la Diputación de Pontevedra el proyecto para la construcción de la nueva Biblioteca Municipal, orzamentada en 1.528.533 €. Esta línea de subvenciones está destinada a la mejora de las equipaciones, servicios o dotaciones singulares de los municipios de la provincia de menos de 20.000 habitantes y, de concederse, supondría que el organismo provincial asumiera el 80% de su coste y el Ayuntamiento el 20%.
«El proyecto está cerrado y ahora tenemos una oportunidad única de encontrar financiación para llevarlo adelante, con este fin lo presentamos ya a la Diputación de Pontevedra», resume el alcalde, Juan A. González, quien incide en que «precisamente se aceleró la contratación del proyecto y su entrega al máximo con el fin de poder optar a esta ayuda».
Así, tal y como ya se había anunciado, el nuevo edificio se expone en una parcela municipal (FR-5) de 443 metros cuadrados y de forma trapezoidal en el centro del municipio (al lado de A Estrada pola Vía, a la altura del número 118, frente a calle de O Panasco) en un lugar fácilmente accesible para el vecindario tanto en transporte público como privado y que fue consensuado previamente con los grupos políticos y técnicos municipales. El hecho de que se trate de una parcela con fuerte desnivel permite que se puedan crear duplicidad de entradas, con accesos tanto desde la planta baja como desde la primera, lo que favorece una utilización polivalente de las instalaciones. Desde el punto de vista urbanístico, la construcción genera una plaza cubierta que comunica con el gran patio existente y que, al mismo tiempo, supone una zona previa a la entrada de la biblioteca por planta baja.
El proyecto del estudio Gándara#Pons contempla un edificio de cuatro alturas de planta irregular y con una superficie total construida de 1.260 m2 (la actual biblioteca del Cenan tiene 120 m2) y clasificado con la letra A en su Certificado de Eficiencia Energética (máxima categoría). Se trata, por tanto, de un edificio bioclimático que dispone de las últimas tecnologías en instalaciones para conseguir esta sostenibilidad ambiental.
Con un diseño de líneas modernas y sobrias adaptado a la morfología de la parcela, la fachada se expone de granito y mortero de cal y la geometría de la planta responde a la propia forma del solar. El edificio consta de cuatro andares: en la planta baja (191 m2) se disponen de una sala de usos múltiples vinculada a la plaza cubierta adyacente, almacén y aseos; en la planta primera (269 m2) hemeroteca, sala de ordenadores, recepción y zona de préstamo infantil y juvenil; en la segunda (272 m2) zona de préstamo para adultos; y en la tercera (235m2), zona de estudio que se comunica a doble altura con la zona de préstamos del nivel inferior.
«El espacio se multiplica con respecto al actual del Ceán dando cabida a usos que actualmente no existen y permitiendo regenerar la plaza exterior, a la que estará directamente ligada con un acceso cubierto para darle continuidad», incide González.
Actualmente, la Biblioteca Municipal de Nigrán tiene cerca de 4.000 socios y recibe más de 8.000 visitantes cada año. Para hacerse socio tan sólo es necesario llenar una ficha de inscripción en la propia instalación o bien vía telemática, es gratuita y no es necesario estar empadronado en Nigrán para poder disfrutar de sus servicios. Cuenta con 43.800 volúmenes consultables por Internet en el catálogo informatizado en línea.