
La Asociación Vecinal “Chandebrito 1807” cuestiona al gobierno municipal de Nigrán por poner al cobro, hasta el próximo 28 de febrero, con cuatro años de retraso, los recibos de la Tasa por Entradas de vehículos a través de aceras del ejercicio 2013, sin resolver previamente todos los recursos de reposición presentados por los vecinos contra las altas de oficio en el padrón de esta tasa, que habían sido notificadas por el Ayuntamiento a los afectados en el año 2013.
“No tiene justificación alguna enviarles el recibo de 2013 y pretender cobrarles la tasa a las personas que reclamaron contra su inclusión en el padrón de contribuyentes y la administración local ni se molestó en contestarles en estos cuatro años para darles o quitarles la razón”, señalan desde la Asociación.
Además, en la mayoría de los casos, la inclusión en el padrón para el ejercicio 2013, incumple lo establecido en el artículo 7.3 (período impositivo y devengo), de la Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa, en el que se establece que “las altas en el padrón surtirán efectos en el primer día del semestre natural siguiente a la solicitud o alta de oficio, y se notificarán individualmente al interesado”, debido a que la mayoría de las notificaciones se realizaron a finales del año 2013 e incluso en el 2014 y ahora se le pasa para el cobro el recibo de todo el ejercicio completo del 2013.
Por otra parte, según la entidad, el Ayuntamiento no puede hacer abuso de poder pretendiendo cobrar a los vecinos que solicitaron la concesión de un Vado Permanente, que mediante la placa correspondiente le garantizara el aprovechamiento especial efectivo de la acera, y que el propio Ayuntamiento se la denegó.
“De igual manera, aquellas personas que no quieren disponer del servicio, el Ayuntamiento podría resolver fácilmente el problema elevando el borde del arroyo de la acera y no convirtiendo en obligatoria una tasa por un servicio que no se quiere porque no se utiliza”, añaden.
Por último, señalan que tanto el anterior gobierno, presidido por Alberto Valverde, como el actual de Juan González, que ya lleva más de año y medio como tal, deberían explicar públicamente por qué razón hicieron dejación de sus funciones en la puesta al cobro de esta tasa desde el 2013 hasta el 2016 y que significará que hasta el año 2020 los vecinos van a pagar las consecuencias tributando dos ejercicios económicos por año, en el lugar de uno solo, como correspondería si las cosas se hubieran hecho correctamente.
Be the first to comment