
Durante los días 31 de enero y 1 de febrero actual, se llevó a cabo una intensificación de la vigilancia en la carretera PO-331 que une las localidades de O Porriño y Gondomar. Concretamente, las acciones se realizaron entre los kilómetros 1,100 y 14,600, considerado “tramo de riesgo” por haber soportado durante el pasado año 2 accidentes mortales y otros 5 de consecuencias graves.
El objeto de la intensificación de la vigilancia por parte de los efectivos de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil en estos tramos es múltiple, destacando tres ejes fundamentales: el primero, reforzar la prevención y control sobre tramos de la red viaria con siniestros viales con la consecuencia más grave, el fallecimiento de una persona; el segundo, detectar la presencia de posibles infractores cuya conducta influya determinantemente en la seguridad del resto de los usuarios de la vía y, finalmente, trasladar al ciudadano la idea de que la utilización de vehículos a motor en las vías públicas exige una conducción responsable, adecuándose siempre al cumplimento de las normas. Siendo el factor humano determinante en una inmensa mayoría de los accidentes de tráfico.
La prevención específica en este tipo de tramos viarios consiste en la intensificación de los controles de velocidad y alcohol/drogas, en la vigilancia del uso de elementos de seguridad y de las distracciones en la conducción (en especial el uso de dispositivos móviles) y también en la concienciación de los colectivos vulnerables, como podrían ser los conductores de vehículos de dos ruedas y los peatones.
Durante la fase de intensificación de la vigilancia en el tramo de la carretera PO-331, los efectivos de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil con base en el Destacamento de O Porriño, detectaron un total de 89 infracciones a la normativa de Seguridad Vial, además de imputar la supuesta comisión de un delito a un conductor que circulaba tras haber perdido la totalidad de los puntos de su permiso de conducción.
Estas actuaciones de carácter intensivo sobre tramos concretos de la red viaria gallega con una alta siniestralidad seguirán implementándose dentro de la estrategia que la Jefatura del Sector de Tráfico de Galicia plantea para el año 2017, con el objeto de incidir de forma determinante sobre la seguridad vial en busca del objetivo de disminuir todo lo posible el número de personas que pierden la vida en nuestras carreteras o sufren graves lesiones en ellas.
Be the first to comment